LOCAL

Avanza discusión de ley para el reconocimiento y atención de las personas LGBTQ+

La Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso local inició la discusión de ley para el reconocimiento y atención de las personas LGBTQ+; se contempla la coordinación entre poderes del estado y municipios en favor de sus derechos

La Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso de Querétaro inició el estudio de la iniciativa para crear la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTQ+, en la que se contempla un marco jurídico que establezca las bases para la coordinación entre los poderes del estado y los municipios en favor de los derechos de esta comunidad.

La diputada morenista Rosalba Vázquez Munguía, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, destacó que, como 1 de cada 20 personas se asume como parte de la comunidad LGBTQ+, es importante trabajar en estos temas.

Por su parte, Waltter López Gónzalez, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, afirmó que desde hace nueve años ha estado trabajando de manera institucional con las legislaturas, por lo que hay actualmente hay avances en la materia. No obstante, señaló que falta la aprobación de la ley de identidad de género.

La iniciativa, presentada por el diputado morenista Arturo Maximiliano García Pérez, contempla: promoción de inclusión laboral; programas de sensibilización y capacitación gratuitos; creación de la Unidad de Atención de la Diversidad Sexual del Estado de Querétaro (UNADIS), así como de la Agencia Especializada en Atención a Personas Integrantes de la Población LGBTQ+.

Por otra parte, la Comisión de Ciencia, Tecnología e innovación aprobó la creación de la medalla de Honor Alejandra Jaidar Matalobo del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, que será entregada para reconocer la trayectoria, las acciones y las aportaciones de las mujeres en el campo de la ciencia en la entidad.

“Para quienes no hayan escuchado de la vida y obra de Alejandra Jaidar, les platico que ella fue la primera mujer graduada en física de México. Por lo que participó en la elaboración de una colección importante de libros de ciencia en español”, resaltó la diputada morenista Andrea Tovar Saavedra, presidenta de la comisión.

CFE ejecutará por completo obras de energía en Querétaro

Berenice Santos

Entradas recientes

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

17 minutos hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

1 hora hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

2 horas hace

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa

A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…

2 horas hace

CEPCQ, preparada para atender incendios forestales

La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…

2 horas hace

Municipio de Querétaro solo fue el vínculo para pedido de muñecas a artesanas

Tras la acusación de artesanas indígenas por la cancelación de un pedido de 250 muñecas…

2 horas hace