LOCAL

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo titular de SDUOP, José Pío X Salgado Tovar, es “cerrar bien” el asunto de Paseo 5 de Febrero

El cambio de titular en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del gobierno estatal fue “repentino” pero “positivo”, declaró el presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro, Édgar Cetina, quien indicó que, uno de los pendientes que tiene dicha dependencia es “cerrar bien” el tema de la obra de Paseo 5 de Febrero.

Indicó que el nuevo titular de la SDUOP, José Pío X Salgado Tovar, quien sustituyó a Fernando González Salinas, acudiría al Colegio a presentar sus planes.

“Yo creo que es (…) positivo, un cambio siempre es necesario, siempre es bueno. Pio no es nuevo, lo conocemos de hace muchos años, incluso, ha estado en la secretaría, entonces, va a ser un gran papel. Hay varios pendientes, sobre todo cerrar bien el tema de 5 de Febrero, no es cualquier cosa es un gran tema y fue un proyecto muy importante, de impacto urbano muy fuerte, que realmente consumió muchos recursos y mucho tiempo”, afirmó.

Sobre los temas pendientes que tiene el Colegio de Arquitectos con la SDUOP, aseveró que los agremiados se encuentran a la espera de conocer más detallles de los dos proyectos que anunció el gobierno federal: la construcción del tren México-Querétaro y de 17 mil viviendas por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“Estamos con ellos a la espera también de ver cómo están los nuevos proyectos, del tren, que a decir de todos todavía es muy prematuro, todavía todavía no hay mucha información por parte de del Gobierno Federal y también el tema de el nuevo plan de vivienda del Infonavit, que hasta donde tenemos entendido, hay 17 mil viviendas destinadas para Querétaro y pues ver cómo se van a aterrizar esas proyectos, como van a traducir el proyecto de ese plan de vivienda a tabiques”, dijo.

Por otra parte, señaló que los agremiados buscan participar en los planes de desarrollo de los 18 gobiernos municipales. Por ejemplo, precisó que, con Corregidora, contribuirán en el plan de accesibilidad universal para todos los edificios públicos.

“Sobre todo, participar en los planes de desarrollo es muy importante. En el colegio hay varios urbanistas y especialistas en planeación urbana, y estamos preocupados por el crecimiento de la ciudad y los cambios de uso de suelo y nos gustaría participar en los planes de desarrollo que nos tomen en cuenta para aportar el conocimiento que tiene el colegio, que tienen todos los agremiados”, añadió.

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa

Monica Gordillo

Entradas recientes

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

2 horas hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

2 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

4 horas hace

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa

A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…

4 horas hace

CEPCQ, preparada para atender incendios forestales

La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…

4 horas hace

Municipio de Querétaro solo fue el vínculo para pedido de muñecas a artesanas

Tras la acusación de artesanas indígenas por la cancelación de un pedido de 250 muñecas…

4 horas hace