free contador
jueves, febrero 13, 2025
    LOCALAumentan 25% insumos para la tortilla en la entidad

    Aumentan 25% insumos para la tortilla en la entidad

    En Querétaro, durante los últimos dos meses se ha registrado un incremento de 25% en el costo de los insumos para las tortillas; sin embargo, los productores absorben el alza para no aumentar el precio

    El presidente de la Federación de Productores de Masa y Tortilla en el estado de Querétaro, Camilo Barrios Cabral, aseguró que en los últimos dos meses se ha registrado un aumento del 25 por ciento en el costo de los insumos para las tortillas, no obstante, los productores absorben el alza para no aumentar los precios.

    “Eso nos ha sucedido durante todos los años, hemos estado absorbiendo algunos costos para que no repercutan en la tortilla, en este momento estamos tratando de mantener los costos para que la inflación no se dispare”, afirmó.

    Detalló que, por ejemplo, de diciembre a la fecha el precio de la tonelada de maíz tuvo un aumento en promedio de mil pesos. “Hasta el momento no hemos repercutido ese aumento en el precio, hemos estado manteniendo el precio en los estándares. Cada industrial tiene un precio diferente, porque el costo de producción es variado”, aseveró.

    En Querétaro, el precio promedio del kilo de tortilla es de 23 pesos, el precio mínimo de 16 pesos y el máximo de 25 pesos, aseveró Barrios Cabral. Sin embargo, datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía señalan que hasta el 12 de febrero, el precio promedio del kilo de tortilla en la entidad es de 25 pesos.

    Además del aumento en los insumos, los productores formales de tortilla se enfrentan a la competencia de negocios informales, que calculan son al menos el 40 por ciento de los establecimientos en la entidad, dijo Barrios Cabral.

    Respecto al uso del maíz transgénico para la producción de tortillas, señaló que es un producto que siempre se ha usado en México, pero, afirmó que es difícil detectarlo.

    “Nosotros compramos maíz a nuestros proveedores, si el maíz es transgénico pues es complicado hacerle estudios. Nosotros tomamos en cuenta que ellos manejan un certificado de calidad”, mencionó.

    Dos equipos de CECyTEQ van a la Fórmula 1

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias