LOCAL

Organizaciones exigen publicar nueva Ley de Participación Ciudadana

Integrantes del colectivo Querétaro Participa pidieron que entre en vigor la Ley de Participación Ciudadana, la cual fue aprobada por el Congreso del Estado de Querétaro el 20 de septiembre de 2024

El colectivo Querétaro Participa, integrado por diversas organizaciones de la sociedad civil, exigió al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, publicar en “La Sombra de Arteaga” la nueva Ley de Participación Ciudadana para que entre en vigor de manera inmediata, debido a que fue aprobada desde el pasado 20 de septiembre de 2024 en el Congreso Local.

“Le solicitamos que gire las instrucciones necesarias para firmar y publicar la ley lo antes posible. Esta legislación representa un avance sustancial para que en Querétaro se garantice la participación ciudadana como un derecho humano, al promover más y mejores mecanismos para que la sociedad colabore e influya de diferentes maneras en las decisiones públicas”, informó el colectivo en un comunicado.

También señaló que la Ley de Participación Ciudadana estatal será la segunda mejor a nivel nacional en términos de accesibilidad a mecanismos de participación como lo son el plebiscito y el referéndum. Además, de que cuenta con instrumentos para que las dependencias estatales y municipales garanticen la participación ciudadana.

En días previos, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, la diputada morenista Andrea Tovar Saavedra, aseguró que estaba realizando gestiones con la Secretaría de Gobierno, a cargo de Carlos Alcaraz Gutiérrez, y con Servicios Parlamentarios, para agilizar la publicación de dicha ley.

En caso de que el Ejecutivo estatal no publique la ley, el Poder Legislativo tiene la facultad para publicarla en “La Sombra de Arteaga”, como lo hizo con la ley de matrimonio igualitario, afirmó la diputada, sin embargo, señaló que no hay fecha límite para su publicación.

En la nueva Ley de Participación Ciudadana se adicionaron instrumentos de participación a los consejos de participación ciudadana, observatorios ciudadanos, y temas como: presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública, y cabildo abierto; así como disminución de porcentajes para el plebiscito y el referéndum.

Contienen incendio en parque industrial FINSA

Berenice Santos

Entradas recientes

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

12 horas hace

Netanyahu busca recuperar rehenes sin poner fin a ofensiva contra Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…

15 horas hace

Trump pide al Supremo que se reanuden expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…

16 horas hace

TEPJF evalúa denuncia al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por violencia política

El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…

17 horas hace

Protestan contra “acciones antidemocráticas” del gobierno de Trump

Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…

18 horas hace

EUA asegura que hubo “un buen progreso” en su negociación nuclear con Irán

EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…

18 horas hace