LOCAL

Organizaciones exigen publicar nueva Ley de Participación Ciudadana

Integrantes del colectivo Querétaro Participa pidieron que entre en vigor la Ley de Participación Ciudadana, la cual fue aprobada por el Congreso del Estado de Querétaro el 20 de septiembre de 2024

El colectivo Querétaro Participa, integrado por diversas organizaciones de la sociedad civil, exigió al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, publicar en “La Sombra de Arteaga” la nueva Ley de Participación Ciudadana para que entre en vigor de manera inmediata, debido a que fue aprobada desde el pasado 20 de septiembre de 2024 en el Congreso Local.

“Le solicitamos que gire las instrucciones necesarias para firmar y publicar la ley lo antes posible. Esta legislación representa un avance sustancial para que en Querétaro se garantice la participación ciudadana como un derecho humano, al promover más y mejores mecanismos para que la sociedad colabore e influya de diferentes maneras en las decisiones públicas”, informó el colectivo en un comunicado.

También señaló que la Ley de Participación Ciudadana estatal será la segunda mejor a nivel nacional en términos de accesibilidad a mecanismos de participación como lo son el plebiscito y el referéndum. Además, de que cuenta con instrumentos para que las dependencias estatales y municipales garanticen la participación ciudadana.

En días previos, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, la diputada morenista Andrea Tovar Saavedra, aseguró que estaba realizando gestiones con la Secretaría de Gobierno, a cargo de Carlos Alcaraz Gutiérrez, y con Servicios Parlamentarios, para agilizar la publicación de dicha ley.

En caso de que el Ejecutivo estatal no publique la ley, el Poder Legislativo tiene la facultad para publicarla en “La Sombra de Arteaga”, como lo hizo con la ley de matrimonio igualitario, afirmó la diputada, sin embargo, señaló que no hay fecha límite para su publicación.

En la nueva Ley de Participación Ciudadana se adicionaron instrumentos de participación a los consejos de participación ciudadana, observatorios ciudadanos, y temas como: presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública, y cabildo abierto; así como disminución de porcentajes para el plebiscito y el referéndum.

Contienen incendio en parque industrial FINSA

Berenice Santos

Entradas recientes

Sheinbaum evalúa demanda contra Google por cambio de nombre del Golfo de México

Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno analiza una posible demanda civil contra Google tras la…

12 minutos hace

Tren México-Querétaro contará con cuatro estaciones

Claudia Sheinbaum celebró el avance del tren México-Querétaro, que contará con cuatro estaciones, incluida una…

47 minutos hace

Fiscalía coordina cateos en 27 domicilios

La FGE, en coordinación con fuerzas estatales, municipales y federales, ejecutó cateos en 27 domicilios,…

59 minutos hace

¿Robbie Williams cantará en el Super Bowl 2026?

Robbie Williams causó revuelo en las redes después de afirmar que actuará en el espectáculo…

1 hora hace

Cambio organizacional, dialogar para crear (parte 2 y última)

Los psicólogos, conocedores por excelencia de la conducta humana, lo han dicho una y otra…

6 horas hace

Entre chismes y campanas 13 de febrero

Detienen en Guanajuato a vinculado con homicidios en Corregidora Que la fiscalía de Guanajuato confirmó…

6 horas hace