Mauricio Kuri asistió a la presentación de resultados del Programa Rutas de Aprendizaje 2024; destacó el fortalecimiento de la educación en la entidad y la recuperación de espacios en las aulas, evitando la deserción escolar
El gobernador Mauricio Kuri González asistió a la presentación de resultados del Programa Rutas de Aprendizaje 2024, cuyo fin es fortalecer el panorama educativo de Querétaro, al brindar a las y los estudiantes herramientas para una educación de calidad; y mediante el cual fueron recuperados los más de siete mil estudiantes que abandonaron la escuela durante la pandemia, adicional a que actualmente hay 13 mil alumnos más en las aulas.
“Tenemos que hacer nuestro trabajo los gobernantes, pero también la sociedad civil, las cúpulas empresariales, los académicos, los intelectuales, las iglesias. Pero este es el momento de la sociedad civil, no es el momento de los políticos (…) Me decía Martha que somos de los pocos en el país que lo siguen haciendo. Le digo que hay que seguir midiendo, porque lo que no se mide, ya lo hemos dicho, no se puede mejorar y en Querétaro estamos todos los días queriendo ser los mejores”, dijo.
El director general del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, Pascual Alcocer Alcocer, reconoció el esfuerzo y dedicación de quienes hicieron posible un programa que ha impulsado la recuperación en tiempos de adversidad.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, explicó que la importancia de Rutas de Aprendizaje radica en identificar los aprendizajes imprescindibles del bachillerato, pero también los temas socioemocionales que afectan a las y los estudiantes.
Refirió que, después de este ejercicio de evaluación, han observado, luego de tres años, avances significativos en los resultados, tanto en términos académicos como en el fortalecimiento del tejido social, del tejido comunitario y del tejido de las comunidades escolares.
La presentación de resultados de Rutas de Aprendizaje 2024 estuvo a cargo del coordinador de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, Marco Antonio Fernández Martínez, quien comunicó que uno de los aspectos positivos tiene que ver con el trabajo entre los docentes y sus alumnos, lo cual está rindiendo frutos en dos áreas disciplinarias: matemáticas y ciencias.