free contador
viernes, febrero 21, 2025
    LOCALAranceles al acero impactarán al 70% de las pequeñas industrias en la...

    Aranceles al acero impactarán al 70% de las pequeñas industrias en la entidad

    De acuerdo con Amiqro, los aranceles al acero y el aluminio anunciados por Trump impactarán al 70% de las pequeñas industrias en la entidad, debido a que son parte de su principal insumo

    Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25 por ciento al acero y el aluminio, el presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), Cuauhtémoc Acevedo Toledo, consideró que esta medida tendría un impacto en el 70 por ciento de las pequeñas industrias, debido a que su insumo principal es acero.

    “Si hacemos un análisis de las empresas, efectivamente alrededor del 70 por ciento utilizamos tanto acero como aluminio, y el otro 30 por ciento el tema del plástico. Tenemos varias empresas en dirección de plástico. Básicamente es el insumo principal. Aquí la clave es de dónde vamos a traer el acero. Obviamente, hay que ver una importación y estos productos muchas veces se van al extranjero”, explicó.

    “Entonces, está en juego tanto la importación como la exportación y también todo lo relacionado con la industria automotriz porque prácticamente todas las empresas de Amiqro ofrecemos nuestros productos a la industria automotriz de autopartes y en otro porcentaje pues algo de aeronáutica, electrodomésticos, alimentos”, agregó.

    Señaló que la llegada de Trump y la imposición de los aranceles ha generado mucha incertidumbre en la industria. “Hoy se especula, hoy nadie tiene una respuesta clara, hasta que realmente comiencen a llevarse a cabo las acciones en relación a los tratados de libre comercio”, apuntó.

    Estos desafíos serán abordados en el Congreso Horizontes Globales Nearshoring y Pymes en Querétaro, que realizará Amiqro en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), los próximos 20 y 21 de febrero.

    El subsecretario de Desarrollo Económico del estado, Genaro Montes Díaz, detalló que el Congreso, que tendrá un aforo para 300 personas, tiene el objetivo de abordar diversos temas, como las expectativas de renegociación del Tratado de Libre Comercio.

    “Toda la agenda va a estar determinada hacia qué especialistas, tanto de gobierno como de empresas privadas, nos puedan compartir su visión y también recomendaciones de lo que tenemos qué hacer”, apuntó.

    ¡Pinal de Amoles se prepara para “La cumbre del huapango”!

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias