La Fecapeq dio a conocer que a partir de marzo propondrá la modificación a la Ley de Profesiones del Estado, ya que consideró que el marco normativo vigente es “letra muerta”; esto, tras casos de pseudo profesionistas
El presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq), Ofir Aragón, informó que, a partir de marzo, iniciarán la elaboración de una propuesta de modificación a la Ley de Profesiones del Estado, pues refirió que el marco normativo vigente es “letra muerta”.
Enfatizó que, ante los casos que se han registrado en la entidad y a nivel nacional, de detenciones y vinculaciones a proceso de pseudo profesionistas que brindan sus servicios sin contar con cédula para ello, la ley debe velar porque el ejercicio profesional atienda a la ciudadanía de forma correcta y adecuada.
“La Ley Estatal de Profesiones regula el ejercicio profesional, lo vigila y lo realiza a través del registro del profesionista (…), tiene como objeto al profesionista, sin embargo, creo que en la actualidad no debe ser tal el objeto o el alcance de la ley. Hoy se debe velar porque el ejercicio profesional atienda a la ciudadanía de forma correcta y adecuada”, afirmó.
Precisó que la modificación que presentarán ante el Congreso local considerará que la ley contemple la creación de un consejo estatal de profesionistas.
Recalcó que, en el estado, solo se encuentran colegiados 5 mil profesionistas, cifra que indicó es mínima en comparación con las cerca de 250 mil cédulas que existen en Querétaro.
“Hemos estado pasando noticias en las semana anteriores, de que si aparecieron abogados falsos, de que si algún médico no contaba con las capacidades, calidades y la certificaciones correspondientes para hacer cirugías de cierta manera; entonces, ahí es donde encontramos una cierta laguna de la ley en donde quién se encarga de vigilar el debido ejercicio profesional. Nosotros, desde la organización civil, lo hacemos y lo abarcamos, pero en cuanto a nuestros colegiados, lo cual ya hemos platicado en otros espacios con ustedes, que la colegiación lamentablemente, pues resulta mínima”, apuntó.