free contador
viernes, febrero 21, 2025
    LOCALInvestigador UAQ, presidente de Colegio Nacional de Peritos

    Investigador UAQ, presidente de Colegio Nacional de Peritos

    Urso Martín Dávila Montero, coordinador de Divulgación Científica y Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, es el nuevo presidente del Colegio Nacional de Peritos en Medicina Veterinaria y Zootecnia

    El coordinador de Divulgación Científica en Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Urso Martín Dávila Montero, asumió la presidencia del Colegio Nacional de Peritos en Medicina Veterinaria y Zootecnia de México, A.C. (CNPMVZ). Este organismo impulsa la actualización y especialización de sus integrantes para garantizar un ejercicio profesional ético y de alto nivel.

    Dávila Montero expresó su gratitud hacia la UAQ, ya que le ha permitido ser pionero, no solamente en Querétaro sino a escala mundial, en patología forense veterinaria, un campo con gran impacto social. Explicó que, hace 15 años, el bienestar animal no tenía la relevancia actual, a pesar de su relación con la salud pública, el medio ambiente y la producción agropecuaria. Destacó que este ámbito es clave para prevenir riesgos como brotes de enfermedades y focos de infección.

    Su liderazgo al frente del CNPMVZ, afirmó, fortalecerá la colaboración con el sector privado y dependencias gubernamentales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Además, impulsará la actualización de la Ley General de Bienestar Animal en México, cuyo propósito es proteger a los animales y erradicar el maltrato.

    Uno de sus principales retos será fomentar la formación de especialistas en peritaje forense veterinario y estrechar la vinculación con universidades para consolidar una red internacional de expertos en América y Europa, por lo que ya cuenta con relación con instituciones de Colombia, Brasil, Italia y Alemania, entre otros países.

    Actualmente, en Querétaro solo existen tres especialistas registrados ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), mientras que en el país hay únicamente 11 peritos en esta disciplina. Por ello, enfatizó la urgencia de promover esta ciencia emergente, clave para la seguridad alimentaria, la preservación ambiental y el manejo de recursos hídricos.

    “El CNPMVZ agrupa a médicos veterinarios zootecnistas con formación pericial; fue fundado el 08 de noviembre de 2022 y tiene presencia en 14 estados. En febrero de 2023 se integró a la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C. (FedMVZ), ratificando su compromiso con la excelencia y la cooperación en el ámbito veterinario nacional”, indicó la UAQ en un comunicado.

    Aranceles al acero impactarán al 70% de las pequeñas industrias en la entidad

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias