LOCAL

Morena quiere despojar a trabajadores de recursos del Infonavit: Murguía

La senadora del PAN, Guadalupe Murguía, alertó que el Gobierno de México usará 2.04 billones de pesos del Fondo de Vivienda para crear una empresa filial del Infonavit

Al fijar la postura del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la reforma a la Ley de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez calificó dicha propuesta como “un despojo”.

“No estamos a favor de las reformas a la Ley del Infonavit, a través de los cuales el gobierno de Morena pretende despojar a los trabajadores de los recursos del Fondo de Vivienda del Infonavit”, dijo desde la tribuna del Senado de la República.

La legisladora federal por el estado de Querétaro afirmó que la iniciativa morenista “pone en riesgo el derecho de los trabajadores a contar con una vivienda digna”.

Agregó que el Gobierno de México pretende tomar 2.04 billones de pesos del Fondo de Vivienda de los Trabajadores para crear una empresa filial, la se encargaría de construir más de un millón de viviendas.

“Nuevamente recordemos que este recurso no es del gobierno, este recurso no es del Infonavit, este recurso es de los trabajadores y el Infonavit, en vez de contar con recursos fiscales para operar, como lo ha hecho siempre, hoy pretende cumplir los objetivos de gobierno disponiendo del Fondo de Vivienda de los Trabajadores”, enfatizó.

Mala administración

Murguía Gutiérrez puntualizó que el Gobierno de México ha resultado ser un “muy mal administrador” y puso como ejemplos la refinería de Dos Bocas, Mexicana de Aviación y el Tren Maya.

“¿Y qué pasa si estos mismos malos manejos en la administración se dan ahora en el manejo del Fondo de Vivienda de los Trabajadores?”, añadió.

También alertó que la Auditoría Superior de la Federación no podrá fiscalizar los recursos ni la operación de dicha empresa filial. Asimismo, advirtió en el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, tendrá voz, voto y poder de veto sobre las decisiones de la Asamblea General.

“Quiero reiterar lo que hemos venido diciendo: estamos a favor de que se construya un millón de viviendas para los trabajadores, viviendas dignas y a bajo costo. También estamos a favor del arrendamiento social a favor de los trabajadores que puedan, posteriormente, adquirir estas viviendas”, dijo Guadalupe Murguía.

Presidenta de la Canirac, destituida por incumplir estatutos: vicepresidente

Mauricio Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

4 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

6 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

6 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace