free contador
martes, febrero 18, 2025
    LOCALObservatorio evaluará a 11 municipios de Querétaro en derechos humanos

    Observatorio evaluará a 11 municipios de Querétaro en derechos humanos

    El Observatorio Ciudadano de Querétaro evaluará a 11 municipios de la entidad en derechos humanos en abril y tendrán 15 días hábiles para responderlo; entre mayo y junio se presentarán los resultados y, posteriormente, se emitirán recomendaciones

    La presidenta del Observatorio Ciudadano de Querétaro, Yamilé David Gallegos, anunció que en abril enviará un cuestionario a 11 municipios de la entidad, entre los que se encuentra la capital, para evaluarlos en diversos ejes, principalmente en materia de derechos humanos.

    “Son casi 10 años de este ejercicio ciudadano en donde hemos aprendido cómo funcionan las administraciones municipales y cómo podemos fortalecer el trabajo desde la sociedad civil”, dijo en conferencia de prensa.

    Detalló que la evaluación se realizará con una metodología realizada en colaboración con la Universidad de Arkansas y diversas universidades del país, que tendrá resultados cualitativos y cuantitativos; en el cuestionario se abordarán los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, la equidad de género, el derecho a la seguridad y justicia, así como la protección a los grupos vulnerables.

    El cuestionario tendrá entre 100 y 200 preguntas; los municipios los recibirán en abril y tendrán 15 días hábiles para responderlo; y se prevé presentar los resultados entre finales de mayo y principio de junio, para posteriormente emitir recomendaciones, explicó la presidenta del Observatorio.

    Señaló que por cuestiones de recursos en esta ocasión solo podrán evaluar a 11 de los 18 municipios: Amealco de Bonfil, Pinal de Amoles, Colón, Corregidora, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro y San Juan del Río. No obstante, aclaró que no están obligados a responder el cuestionario.

    “No están obligados a colaborar, están en su derecho de no hacerlo, pero nosotros como ciudadanos estamos a nuestro derecho de acceso a la información y los municipios que no quieran seguir con este ejercicio voluntario del cuestionario, de todas maneras van a ser evaluados a través de la Plataforma Nacional de Transparencia”, resaltó.

    Por su parte, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, se comprometió a hacer la evaluación y presentar los resultados al escrutinio público.

    Kuri entrega obras de mejoramiento urbano en la zona centro de SJR

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias