LOCAL

¡Pinal de Amoles se prepara para “La cumbre del huapango”!

Los días 14 y 15 de marzo, se realizará el 34 concurso nacional de baile “La cumbre del huapango” en Pinal de Amoles, con una bolsa de premiación de 300 mil pesos; el objetivo es destacar la identidad, tradición y orgullo huasteco

Con una bolsa de premiación de 300 mil pesos, los días 14 y 15 de marzo próximo se llevará a cabo el trigésimo cuarto concurso nacional de baile de huapango en Pinal de Amoles, “La cumbre del huapango”, un evento que se ha consolidado como una celebración de identidad, tradición y orgullo huasteco, anunció la titular de la Secretaría de Cultura estatal (Secult), Ana Paola López Birlain.

En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que la música, danza, poesía y sentir huasteco son parte fundamental del alma de Querétaro y es misión de la Secult impulsarlos, protegerlos y proyectarlos al futuro.

“Todo este camino tendrá su punto culminante en octubre, con la realización del vigésimo octavo Festival Nacional de la Huasteca en Jalpan de Serra, un momento de encuentro entre generaciones, de orgullo compartido y de reafirmación de nuestro compromiso con el patrimonio vivo que nos define”, sostuvo.

Por su parte, Guadalupe Ramírez Plaza, alcaldesa de Pinal de Amoles, explicó que para esta edición del certamen se espera la participación de más de 650 parejas y entre cuatro mil y seis mil visitantes que dejarían una derrama económica de alrededor de cinco millones de pesos para las y los comerciantes, artesanos y artesanas, personas emprendedoras y prestadoras de servicios turísticos en el municipio.

¿Cuáles son las categorías y premios?

El concurso se llevará a cabo en las categorías huapangueritos, infantil, juvenil y adultos, en los estilos de huapango queretano, hidalguense, potosino, poblano, veracruzano y tamaulipeco.

También se entregarán premios que van de los siete mil a los 10 mil pesos para las y los ganadores de cada estilo y cada categoría, además de que el estímulo para la pareja campeona absoluta de la categoría adultos será de 52 mil pesos; de 42 mil para la categoría juvenil y de 32 mil pesos para infantil.

Asimismo, habrá un mercado gastronómico y artesanal con comida típica y diversos productos de la región, y agregó que cuenta con 125 establecimientos de hospedaje en todo el municipio.

La inscripción para participar está abierta en la página del municipio de Pinal de Amoles y tendrá un costo de 300 pesos por pareja.

Queretanos podrán participar en la semana del emprendimiento en San Antonio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

México y EUA desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera

Autoridades de México y EUA desmantelaron una red de tráfico de migrantes en la frontera;…

8 minutos hace

Entre chismes y campanas 21 de febrero

Designa Canirac a representante en Querétaro El presidente nacional de la Cámara Nacional de la…

4 horas hace

Planeación y fiscalización superior

La gestión de los asuntos públicos requiere de tareas técnicas que faciliten y mejoren sus…

4 horas hace

Activan medida de prohibición del uso del celular al interior de las aulas

El jueves 20 de febrero entró en vigor la activación de los lineamientos para propiciar…

5 horas hace

UTSJR firma acuerdo con Colegio de Ingenieros Civiles

La UTSJR estableció un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro…

10 horas hace

INE ordena impresión de boletas para la elección judicial

El Consejo General del INE aprobó y ordenó difundir la lista de candidatas y candidatos…

10 horas hace