Marco Del Prete, titular de la Sedesu, encabezó la entrega de apoyos a apicultores del estado; en la primera parte del apoyo, les otorgaron más de 200 núcleos de abejas y abejas reinas, así como 240 kg de cera estampada y 240 botes de suero vitamínico
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la entrega de apoyos a productores del sector apícola del estado, lo cual permitirá fortalecer sus capacidades y protegerá el patrimonio natural a través de la aportación de abejas, el principal polinizador de la naturaleza.
Del Prete Tercero agradeció la confianza que las y los productores depositan en la Sedesu para impulsar su proyecto y mencionó que es la primera parte del apoyo, consistente en la entrega de más de 200 núcleos de abejas y abejas reinas, así como 240 kg de cera estampada y 240 botes de suero vitamínico, mediante recurso proveniente del Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable en Querétaro.
“Las abejas son pequeñas, pero generan un gran beneficio para el planeta al ser una parte fundamental del ecosistema y parte importante en el cuidado del medio ambiente. Buscaremos nuevas maneras de apoyar la producción apícola y vamos a apoyar y cuidar todas las formas de vida”, expresó.
El secretario de la Unión Ganadera Regional (UGR) , Abraham Moreno Martín, en representación de su presidente, Romualdo Moreno Gutiérrez, agradeció el apoyo de la Sedesu para 243 apicultores, pues se tiene registro de una disminución de colmenas en los últimos seis años, por lo que, dijo, este apoyo es un reconocimiento a la importancia y el respeto que merecen las abejas.
A través de esta entrega se beneficiará a más de 240 apicultores de 17 municipios como Amealco, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Corregidora, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán.