Categorías: FeaturedLOCAL

Centro de las Artes inaugura Espacio Expositivo

Con la muestra “Constructores de chacharitas. Artefactos artísticos de las infancias trabajadoras del tianguis”, el Centro de las Artes de Querétaro inauguró el nuevo Espacio Espositivo

En el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) se inauguró la exposición “Constructores de chacharitas. Artefactos artísticos de las infancias trabajadoras del tianguis”, con objetos intervenidos por niñas y niños de entre cinco y 12 años, coordinados por las agrupaciones La Miscelánea Teatro y La Orilla Teatro.

Con la apertura de la muestra también se inauguró el Espacio Expositivo del CEART, un nuevo sitio que a partir de ahora servirá para exhibir las diversas manifestaciones de la comunidad artística y que en su estreno muestra las piezas que fueron elaboradas en la Sala de Lectura para las Infancias Trabajadoras de los Tianguis.

La exposición “Constructores de chacharitas. Artefactos artísticos de las infancias trabajadoras del tianguis”, comparte con el público una serie de artefactos construidos durante el periodo 2024 por las niñas y los niños, donde el juego simbólico, la abstracción y la creatividad son componentes que conforman las creaciones.

Con la muestra se da testimonio de que el arte es un espacio de juego, de aprendizaje y sensibilización en que se puede construir con esperanza y la posibilidad de futuros que se hilan desde el respeto, la ternura y el amor.

La Sala de Lectura para las Infancias Trabajadoras de los Tianguis surgió de la iniciativa de promover, estimular y desarrollar procesos artísticos significativos en diversas disciplinas, desde una perspectiva lúdica para las infancias.

Las acciones que se comparten tienen un carácter comunitario, dialógico e identitario que permea las creaciones culturales y artísticas durante los periodos de aprendizaje y estimulación, procurando la sensibilidad, la curiosidad y la abstracción en las niñas y los niños.

Como parte de un trabajo comunitario se construye un espacio seguro, de bienestar, cultura de paz y derechos culturales para las infancias, sus familias y la comunidad de los tianguis.

La muestra puede visitarse de lunes a sábado, de 8:30 a 20:30 horas en el nuevo Espacio Expositivo del CEART que se ubica en el número 89 de la calle José María Arteaga, en el Centro Histórico de Querétaro; la entrada es libre.

Secretaría de Salud reporta 11 casos de dengue en Querétaro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Arturo Maximiliano presenta iniciativa de ley sobre seguridad digital

El diputado local de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez, propuso castigar con entre 3 y…

1 minuto hace

Mi respeto absoluto a la lideresa estatal del PRI: Paul Ospital

Tras su salida del PRI para sumarse a Movimiento Ciudadano, el diputado local Paul Ospital…

20 minutos hace

Policía Estatal detiene a un hombre por robo

En la colonia Villas del Parque, agentes de la Policía Estatal de Querétaro capturaron a…

42 minutos hace

“UAQ tendrá presencia en todos los municipios”: rectora en primer informe

Al presentar su primer informe, la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, destacó…

2 horas hace

Detienen a 4 personas tras cateos en Cadereyta

En la madrugada de este jueves, la Fiscalía General del Estado de Querétaro llevó a…

2 horas hace

Creación de municipios no se puede consultar en plebiscito: IEEQ

La presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, explicó que la Ley de Participación Ciudadana no…

2 horas hace