El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, firmó una iniciativa de ley para prohibir que las empresas de redes sociales den acceso a menores de 14 años
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, a través de un mensaje en redes sociales, informó que, este lunes, enviará al Congreso local y federal un paquete de medidas encaminadas a proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital; esto, indicó, como parte de su compromiso con el bienestar de la infancia.
El titular del Poder Ejecutivo del estado detalló que dichas medidas contemplan la regulación del acceso a redes sociales; para ello, dijo, enviará al Congreso del Estado y al Congreso Federal una iniciativa de ley que prohíba a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años.
Además, afirmó que dicha iniciativa busca establecer la obligación de contar con autorización parental para los usuarios de 15 a 17 años.
Las medidas, precisó, también contempla la prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal; afirmó que propondrá restringir su uso en las instituciones educativas de Querétaro para fomentar una educación integral libre de distracciones.
Asimismo, aseveró que, con la aplicación de las medidas, se incrementarán las penas por delitos digitales y también las sanciones para pederastas y acosadores digitales se endurecerán.
En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17.
Prohibimos celulares inteligentes en… pic.twitter.com/ycTZDdECwE— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Contra acoso y abuso escolar y sexual
“El uso de las tecnologías abre grandes oportunidades que debemos preservar, pero también graves problemas que vamos a combatir”, subrayó y mencionó: “Al buscar tener publicaciones exitosas, las niñas, niños y adolescentes han perdido voluntariamente su privacidad. Un hecho muy grave, comparten su ubicación, sus gustos, fotografías a las que tienen acceso miles de extraños. Tres de cada 10 menores queretanos comparten frecuente o muy frecuentemente fotografías, videos o información privada en las redes. En la comunidad escolar en Querétaro, se atienden en promedio cada semana 36 casos de bullying, ciberacoso o acoso sexual, principalmente en niñas y mujeres”, expuso.
Por otra parte, Kuri González mencionó que se crearán “Zonas Jóvenes” y convocará a las y los alcaldes y a las autoridades deportivas para que se establezcan espacios de convivencia, deporte y cultura que promuevan la interacción saludable y el desarrollo personal.
“Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos; por eso, he decidido dejar a un lado discusiones vanas, propias de la política, para centrar todo el esfuerzo de mi gobierno en proteger nuestra infancia”, apuntó.
Kuri González llamó a las familias del estado a sumarse a dicha lucha e informó que, en la entidad, el 70 por ciento de las y los menores tiene mínimo una red social, y el 45 por ciento de ellos utiliza perfiles falsos. Enfatizó que 18 por ciento de los casos de depresión en menores están vinculados directamente al uso de redes sociales.