El sábado 8 de marzo a las 2 de la tarde desde la Alameda Hidalgo, el colectivo Feminismo para Todas MX llevará a la cabo una marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer
El colectivo Feminismo para Todas MX anunció que realizará su séptima marcha en Querétaro el próximo 8 de marzo en el marco del Día Internacional para la Mujeres, cuya concentración comenzará a las 2:00 de la tarde en la Alameda Hidalgo.
“Hoy nos convocamos mujeres que luchamos desde distintos espacios para unir nuestras voces en diversas demandas que tenemos. Hoy más que nunca es necesario alzar la voz. Tres años han pasado en una administración que pensamos sería cercana a las causas de las mujeres”, señaló Diana Arlette, vocera de Feminismo para Todas Mx.
Aseguró que el colectivo exigirá al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de las Mujeres y al presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera atender diversas demandas.
“También debemos reconocer que con los cambios que se han hecho en el gabinete hemos sido ignoradas y nuestros esfuerzos parecen haber quedado en el olvido. Queremos que se nos garanticen presupuesto para atender nuestras causas, así como el libre ejercicio de nuestros derechos. Para nosotras sigue siendo importante alzar la voz pese a ser ignoradas en la actual administración”, apuntó.
Las mujeres feministas señalaron que durante el 2024 en la entidad se registraron diversas carpetas de investigación relacionadas con violencia hacia las mujeres: 5 mil 567 carpetas por violencia familiar; mil 980 por lesiones dolosas contra las mujeres; mil 356 de violencia de género en todas sus modalidades, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Estos datos reflejan la persistencia de la violencia hacia las mujeres en la entidad y muestra la necesidad de fortalecer las políticas públicas y los mecanismos de prevención y atención a las víctimas”, afirmó Diana Arlette.
Además, el colectivo destacó que desde el año pasado se sumaron a su movimiento mujeres artesanas indígenas, por lo que exigieron garantizar sus derechos así como erradicar la discriminación en su contra.