Los días 18 y 25 de febrero se realizará el taller de telar de cintura "Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores" en La Casa del Faldón; el objetivo es preservar el proceso artesanal prehispánico. Foto: Especial
La Secretaría de Cultura del estado (Secult) e HilArTelar invitan a participar en el taller de Telar de Cintura “Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores”, que se impartirá los días 18 y 25 de febrero en el Centro Cultural Casa del Faldón, como una forma de preservar el proceso artesanal con el que las y los ancestros fabricaban sus prendas de vestir.
Mónica Tenorio, directora de HilArTelar explicó que durante el taller las y los asistentes aprenderán a tejer desde cero en telar de cintura, que es un arte textil prehispánico utilizado para la elaboración de prendas a través de largas mantas.
El telar de cintura consta de cuatro o más palos que tiene sujetos hilos (urdimbre); uno de los extremos de estos se sujeta a un árbol, el otro se ciñe en la cintura de la persona tejedora mediante un mecapal para hacer tensión y tejer de manera entrecruzada (trama) con una lanzadera que también recibe el nombre de machete. Algunas de las materias primas que se utilizan para la elaboración de los textiles son algodón, lana y fibras de tintes naturales.
En el taller se conocerá el paso a paso para crear un tejido, en dos clases, cada una de tres horas; se realizarán pequeños tejidos como pulseras, collares o separadores de libros; tiene un costo de recuperación de 600 pesos e incluye el material. Para más detalles se pueden consultar las redes sociales de Facebook e Instagram @hilArTelar .
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…
La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…
En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…