Andrei Montero, vocero de Uciq, consideró que hace falta personal de la AMEQ o de la empresa Lime dando indicaciones o deteniendo a quienes usen inadecuadamente el ‘scooter’. Foto: Archivo CódigoQro
Hace falta una mayor reglamentación para el uso de los patines eléctricos que comenzaron a operar el 16 de enero en la capital, indicó Andrei Montero Ortiz, vocero de la Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro (Uciq), quien señaló que, para evitar que los ‘scooters’ se empleen de una forma inadecuada, la empresa Lime tendría que capacitar a los usuarios antes de que los utilicen.
Reconoció que la Uciq ve positivo que exista otro medio de movilidad en la ciudad; no obstante, mencionó que han identificado que los usuarios de los patines eléctricos, en ocasiones, realizan “maniobras inadecuadas”, como circular en la banqueta, o que dos personas conducen al mismo tiempo.
“La población, al no tener los conocimientos y normativa de tránsito, circula por donde sea y eso puede ocasionar un accidente desde menor hasta muy grave. Los vemos en la banqueta, en sentido contrario, haciendo maniobras indebidas o llevando dos personas en lugar de una, entonces, hace falta personal de la AMEQ (Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro) o de la misma empresa dando las indicaciones y la empresa debería notar que van en andadores peatonales y de alguna forma detener el ‘scooter’”, dijo.
En otro tema, sobre la modernización del sistema Qrobici, que realizará el gobierno municipal de Querétaro con una inversión de 12 millones de pesos, Montero Ortiz subrayó que sería favorable que las bicicletas eléctricas que se añadirán a dicho esquema de movilidad también se coloquen en la zona norte y sur de la ciudad.
“Se vería con muy buenos ojos que haya una bicicleta eléctrica en Lomas, en Menchaca, en Peñuelas, en avenida De la Luz, y que se puedan utilizar para ir al centro, a la UAQ, y que no todo se concentre en el Centro Histórico, así que vemos bien que el gobierno municipal haya dicho que invertirá en la compra de bicicletas eléctricas para ampliar la movilidad”, apuntó.
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…
La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…
En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…
En la delegación Josefa Vergara, la SESA brindó servicios de salud, con el objetivo de…
El SMDIF de El Marqués inició el registro para el programa de Pólizas Funerarias 2025…
El titular de la FGE, Víctor De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la…