LOCAL

Publican la Ley de Participación Ciudadana de Querétaro

Luego de meses de trabajo, se publicó la Ley de Participación Ciudadana de Querétaro en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga”; con ello, la entidad construye puentes entre la ciudadanía y el gobierno para involucrarlos en la vida política del estado

Tras varios meses de mesas de trabajo en coordinación con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, así como la sociedad civil, se publicó en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga” la nueva Ley de Participación Ciudadana del estado de QuerétaroMauricio Cárdenas Palacios, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la comisión de Participación Ciudadana, dijo que con ello la entidad cuenta con la ley más completa gracias al trabajo colaborativo entre organizaciones civiles y el Estado.

“Trabajamos de la mano de la ciudadanía para reforzar y ampliar la Ley de Participación Ciudadana porque definitivamente no hay gobierno sin ciudadanía. Se construyó para dar más herramientas a la ciudadanía para que puedan involucrarse en la vida política del estado, a través de mecanismos como los consejos de participación ciudadana, observatorios ciudadanos, presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública, cabildo abierto, referéndum y plebiscito”, expresó.

Las reformas a la ley permitieron adicionar como instrumentos de participación ciudadana a los consejos de participación ciudadana, observatorios ciudadanos, presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública y cabildo abierto, así como disminuir los porcentajes de firmas para llevar a cabo un plebiscito, referéndum e iniciativa ciudadana.

También se redujo de 18 mil firmas a 3 mil 700 para poder realizar un referéndum y un plebiscito, con lo que se tiene mayor facilidad para presentar una iniciativa ciudadana. El tema de los presupuestos participativos, con lo que la ciudadanía puede decidir a dónde se va un porcentaje del recurso de los municipios. Por otra parte, con los cabildos abiertos se tendrá la posibilidad de que las personas puedan participar en las comisiones y sesiones de pleno del ayuntamiento.

Sobe las audiencias públicas, en las que, con menos de 200 firmas, cualquier persona podrá solicitar un diálogo abierto con las autoridades, así se abren los canales de comunicación y no se reduce a manifestaciones o protestas.

Cárdenas Palacios destacó que si bien en Querétaro las y los ciudadanos siempre se han involucrado en la vida política, con esta ley se abren más mecanismos para que las voces de la ciudadanía se escuchen, que sus propuestas se lleven a cabo y así juntos construir un estado más democrático, participativo e incluyente.

¡El espectáculo “Creación de las aves” llega al Museo de la Ciudad!

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Banco Mundial pronostica crecimiento económico de 0% en México

Debido al impacto de los aranceles de Estados Unidos, el Banco Mundial calculó que la…

17 minutos hace

No hay lista negra de desarrolladores inmobiliarios en la capital

La Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro está identificando a los desarrolladores inmobiliarios…

2 horas hace

Presentan iniciativa para reconocer a animales como seres sintientes

La diputada local del Partido del Trabajo, Claudia Díaz Gayou, propuso reformar la Constitución Política…

2 horas hace

Cerrarán lateral de Bernardo Quintana por obras de drenaje sanitario

A partir de este domingo 27 de abril, cerrarán los carriles laterales del bulevar Bernardo…

3 horas hace

Diputados locales sostienen reunión con comandante de 17 Zona Militar

El comandante de la 17 Zona Militar, Vinicio Perea Alcaraz, recibió a los diputados integrantes…

4 horas hace

Pelea del “Canelo” vs Scull será transmitida en México

¡Pero no en vivo! La pelea está pactada a las 6:00 horas  en Riyadh, Arabia…

5 horas hace