La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro y el municipio de Colón establecieron un acuerdo sobre ingeniería sanitaria y salubridad local
Autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, y del municipio de Colón firmaron dos acuerdos de colaboración en materia de ingeniería sanitaria y salubridad local.
La titular de la dependencia estatal, María Martina Pérez Rendón, puso de manifiesto que en la medida que se analicen los riesgos que se generan el exterior, se vaya mejorando las condiciones de vida de la población y se trabaje en los determinantes sociales de la salud se incrementará la calidad de vida.
El director de Protección contra Riesgos Sanitarios, José Samuel García Sánchez, expresó que con relación al Convenio deSalubridad Local, se hace una invitación a los establecimientos de productos, servicios e insumos para la salud ubicados en el municipio para que presenten el aviso de funcionamiento. Con relación al de Ingeniería Sanitaria se les brindará asesoría técnica para la construcción de un panteón, un rastro, consultorios o unidades de salud.
Durante el evento el presidente municipal de Colón, Gaspar Ramón Trueba Moncada, dijo que la autoridad local recibirá la asesoría para dar cumplimiento a la normativa para la ingeniería sanitaria y la salubridad local para el bienestar de la población.
A la firma de los acuerdos acudieron el subcoordinador general médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro, Francisco José Rivera Pesquera; el secretario de Desarrollo Social del municipio de Colón, Carlos Eduardo Camacho Cedillo; y el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Colón, José Guadalupe Hernández.