free contador
viernes, febrero 21, 2025
    LOCALArturo Maximiliano presenta iniciativa de ley sobre seguridad digital

    Arturo Maximiliano presenta iniciativa de ley sobre seguridad digital

    El diputado local de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez, propuso castigar con entre 3 y 6 años de prisión a quienes cometan ciberacoso, ciberbullying, grooming y sexting

    Con el compromiso de fortalecer una serie de iniciativas en favor de niñas, niños y adolescentes, el diputado local de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez, presentó la iniciativa de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Querétaro, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes, misma que promueve la seguridad digital y protege a niñas, niños y jóvenes frente a los riesgos que conlleva el uso de las tecnologías de la información.

    Como parte de este paquete, el legislador local ha presentado ya una iniciativa y un exhorto, aprobado este último por el pleno, que buscan proteger a niños, niñas y adolescentes, primeramente para garantizar sus derechos alimentarios vía el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, y por efecto del exhorto aprobado, que distintas secretarías del gobierno estatal lleven a cabo una campaña mediática cuyo contenido ayude a prevenir el embarazo en niñas y adolescentes, misma que aún está pendiente de dictaminarse en la comisión respectiva.

    Con respecto a la iniciativa recién presentada, que complementa las anteriores, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 más de 20 por ciento de la población queretana de 12 años o más fue víctima de alguna modalidad de ciberacoso. Querétaro se posicionó a nivel nacional en el lugar 19 de las entidades con casos de ciberacoso en 2023.

    Arturo Maximiliano señaló que como lo había anticipado desde hace semanas, se presenta esta iniciativa que guarda similitud con la preocupación justificada y de urgente atención planteada por el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, en el propósito de prevenir, atender y erradicar prácticas que ponen en riesgo la integridad física y mental de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales. Reiteró que “partidizar estos asuntos no abona a la urgente necesidad de atender estos vacíos en la legislación local.”

    La propuesta de ley busca tipificar y sancionar delitos digitales como el ciberacoso, el ciberbullying, la sextorsión, el grooming y el sexting, con penas que van desde los tres hasta los seis años de prisión, además de multas económicas y la obligación de reparación del daño.

    Asimismo, el legislador local de Morena explicó que se pretende establecer un marco jurídico más claro para la protección de menores de edad, ya que actualmente en Querétaro, de manera sorprendente, la legislación penal vigente no tipifica algún delito digital; no obstante, algunas conductas pueden corresponder a la definición, pero son considerados como delitos de diferente naturaleza y origen.

    “La seguridad de nuestras niñas, niños y adolescentes no puede quedar a merced de vacíos legales. Es nuestra responsabilidad como diputados garantizar un marco normativo que sancione con firmeza a quienes atenten contra su bienestar en el mundo digital”, expresó Arturo Maximiliano.

    Mi respeto absoluto a la lideresa estatal del PRI: Paul Ospital

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias