Categorías: FeaturedLOCAL

“UAQ tendrá presencia en todos los municipios”: rectora en primer informe

Al presentar su primer informe, la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, destacó el inicio de la construcción del campus Ezequiel Montes y la apertura de la Escuela de Artes y Oficios en San Joaquín

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya Llano, presentó su primer informe de actividades de rectoría, en el que destacó que próximamente la máxima casa de estudios del estado tendrá presencia en los 18 municipios de la entidad.

“Tengo el orgullo de compartirles que, con el próximo inicio de construcción del campus Ezequiel Montes y con apertura de nuestra Escuela de Artes y Oficios en el municipio de San Joaquín, lograremos cumplir con la meta histórica de tener presencia en todos los municipios de nuestro estado”, celebró.

Señaló que, gracias a la colaboración de autoridades municipales, se logrará que próximamente ingrese la primera generación de estudiantes de nivel preparatoria en los municipios de Cadereyta de Montes y Tequisquiapan. Mientras que en Huimilpan, este mes ya se podrán tomar clases en las nuevas instalaciones universitarias.

Actualmente, la matrícula de la UAQ está conformada por 33 mil 360 estudiantes, de los cuales el 42 por ciento son hombres y el 58 por ciento mujeres. Del total, el 25 por ciento son estudiantes de bachillerato, el 66 por ciento de licenciatura y el 9 por ciento de posgrado.

Detalló que en 2024, en la UAQ se registraron 9 mil 961 egresos y 4 mil 378 titulaciones. Además que el año pasado la deserción solo fue del 3 por ciento, por debajo de la media nacional.

En temas de género, resaltó que el 60 por ciento de su gabinete está compuesto por mujeres “porque para romper paradigmas es necesario asumir acciones afirmativas que permitan equilibrar la distribución en la toma de decisiones y en los roles
de liderazgo”.

Además, durante el 2024 las unidades académicas realizaron un total de 611
acciones enfocadas en sensibilización, capacitación y difusión en materia de género, diversidades y disidencias sexuales, así como prevención de la violencia, que beneficiaron a 24 mil 427 personas.

Durante la presentación del primer informe estuvieron presentes funcionarios del gobierno estatal, presidentes municipales, legisladores locales y federales, así como estudiantes y docentes.

Detienen a 4 personas tras cateos en Cadereyta

Berenice Santos

Entradas recientes

Estados Unidos revoca TPS para medio millón de haitianos

El gobierno de EUA revocó el TPS para medio millón de haitianos en el país;…

2 minutos hace

Milei se reúne con Musk en medio de polémica por criptomoneda

El presidente de Argentina, Javier Milei y el magnate Elon Musk se reunieron ayer a…

39 minutos hace

Yuridia anuncia su embarazo

"¡Ahí viene Noah. Ahí viene Noah!", dijo Yuridia emocionada al confirmar que está esperando a…

45 minutos hace

SCJN avala penas de cárcel por violencia sexual con IA

SCJN avaló sancionar con hasta seis años de prisión por violencia sexual con IA en…

1 hora hace

México y EUA desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera

Autoridades de México y EUA desmantelaron una red de tráfico de migrantes en la frontera;…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 21 de febrero

Designa Canirac a representante en Querétaro El presidente nacional de la Cámara Nacional de la…

5 horas hace