Categorías: FeaturedLOCAL

“UAQ tendrá presencia en todos los municipios”: rectora en primer informe

Al presentar su primer informe, la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, destacó el inicio de la construcción del campus Ezequiel Montes y la apertura de la Escuela de Artes y Oficios en San Joaquín

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya Llano, presentó su primer informe de actividades de rectoría, en el que destacó que próximamente la máxima casa de estudios del estado tendrá presencia en los 18 municipios de la entidad.

“Tengo el orgullo de compartirles que, con el próximo inicio de construcción del campus Ezequiel Montes y con apertura de nuestra Escuela de Artes y Oficios en el municipio de San Joaquín, lograremos cumplir con la meta histórica de tener presencia en todos los municipios de nuestro estado”, celebró.

Señaló que, gracias a la colaboración de autoridades municipales, se logrará que próximamente ingrese la primera generación de estudiantes de nivel preparatoria en los municipios de Cadereyta de Montes y Tequisquiapan. Mientras que en Huimilpan, este mes ya se podrán tomar clases en las nuevas instalaciones universitarias.

Actualmente, la matrícula de la UAQ está conformada por 33 mil 360 estudiantes, de los cuales el 42 por ciento son hombres y el 58 por ciento mujeres. Del total, el 25 por ciento son estudiantes de bachillerato, el 66 por ciento de licenciatura y el 9 por ciento de posgrado.

Detalló que en 2024, en la UAQ se registraron 9 mil 961 egresos y 4 mil 378 titulaciones. Además que el año pasado la deserción solo fue del 3 por ciento, por debajo de la media nacional.

En temas de género, resaltó que el 60 por ciento de su gabinete está compuesto por mujeres “porque para romper paradigmas es necesario asumir acciones afirmativas que permitan equilibrar la distribución en la toma de decisiones y en los roles
de liderazgo”.

Además, durante el 2024 las unidades académicas realizaron un total de 611
acciones enfocadas en sensibilización, capacitación y difusión en materia de género, diversidades y disidencias sexuales, así como prevención de la violencia, que beneficiaron a 24 mil 427 personas.

Durante la presentación del primer informe estuvieron presentes funcionarios del gobierno estatal, presidentes municipales, legisladores locales y federales, así como estudiantes y docentes.

Detienen a 4 personas tras cateos en Cadereyta

Berenice Santos

Entradas recientes

Chivas cesa a Gerardo Espinoza como director técnico

Tras concretarse en fracaso en Liga MX y la dolorosa eliminación en la Copa de…

2 minutos hace

Refuerza Poes presencia con puntos de control y observación en San José El Alto

La Poes informó que continúa con operativos focalizados, en ocasión, se instalaron puntos de control…

18 minutos hace

Detienen a hombre por robo a casa en Paseos del Pedregal

La FGE y la SSPMQ recuperaron objetos robados y vincularon a proceso a un hombre…

25 minutos hace

Miles de fieles oran por el papa Francisco en la plaza de San Pedro

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por…

35 minutos hace

El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que…

59 minutos hace

Infonavit anuncia prórroga por desempleo sin pago de intereses

¿Te quedaste sin empleo? Infonavit anuncia prórroga sin pago de intereses, una medida que beneficiaría…

1 hora hace