Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ y el Clúster Nacional de Infraestructura de la Calidad firmaron un convenio de colaboración. Foto: Especial
El rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez y el presidente del Clúster Nacional de Infraestructura y Calidad (CNIC), Cuauhtemoc Llanes González, firmaron un convenio de colaboración para formalizar las acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico en beneficio de estudiantes y colaboradores de la institución educativa y la organización respectivamente.
Reyes Méndez mencionó que es parte de las estrategias puntuales que tiene la UPSRJ en concretar una sinergía que tiene su principio en la triple hélice, la cual con el trabajo de la academia, el gobierno y las industrias consolidan proyectos de mayor trascendencia en los sectores productivos.
“En la Politécnica de Santa Rosa contamos con nuestra carrera de calidad y metrología y el posgrado en calidad y metrología industrial, para que con esta alianza fortaleceremos la difusión, los proyectos y la investigación de estás especialidades que son muy pertinentes para la industria”, puntualizó.
Llanes González comentó que la alianza que se realiza con la Politécnica de Santa Rosa es por la calidad que tiene con sus carreras, así como el modelo bilingüe, internacional y sustentable, que son muy pertinentes para la industria nacional e internacional y con la organización
“Vamos a tener oportunidades tanto de movilidad como profesionalismo para los estudiantes, tanto de la ingeniería en calidad y metrología, como de la maestría en calidad y metrología industrial; así mismo desarrollaremos proyectos relacionados con la investigación, con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la metrología”, resaltó.
El primer Clúster Nacional de Infraestructura de la Calidad en México en el trayecto a su consolidación se ha vinculado con diferentes instituciones, organizaciones y empresas, razón por la cual consideran a la UPSRJ como un aliado del sector académico para la formación de capital humano brindando atención a estudiantes para el fomento de la cultura y la calidad.
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…
La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…
En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…
En la delegación Josefa Vergara, la SESA brindó servicios de salud, con el objetivo de…