free contador
domingo, febrero 23, 2025
    NACIONALRamírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

    Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

    El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear la Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica

    Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció en conferencia de prensa virtual la presentación de su iniciativa para expedir la Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica.

    “Esta propuesta busca fortalecer el marco normativo para garantizar mercados justos, combatir prácticas monopólicas y fomentar el bienestar económico en México”, explicó.

    La iniciativa parte del reconocimiento de que la competencia económica es un pilar fundamental para la justicia económica y el bienestar de la población, por lo que Ramírez Cuéllar destacó que la excesiva concentración del poder en el mercado ha generado sobreprecios en bienes y servicios esenciales, afectando desproporcionadamente a los hogares de menores ingresos.

    Entre los puntos clave de la iniciativa se encuentran:

    • Fortalecimiento de la regulación: Creación de una nueva Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico, que unificará funciones regulatorias y reforzará la supervisión de los mercados.
    • Sanciones más severas: Incremento en las multas para quienes incurran en prácticas anticompetitivas, alineándose con los estándares internacionales.
    • Reducción de plazos en investigaciones: Se agilizan los tiempos de resolución de casos de competencia económica, para evitar prolongaciones innecesarias.
    • Protección a consumidores y pequeños productores: Mecanismos para garantizar precios justos y acceso equitativo a bienes y servicios esenciales.
    • Cumplimiento de tratados internacionales: La propuesta está alineada con los compromisos adquiridos en el T-MEC y otros acuerdos internacionales.

    Como dato, mencionó que la política antimonopólica es importante para mantener mercados eficientes y fomentar la inversión. Ejemplos recientes han demostrado el impacto positivo de la competencia, como la reducción del 58.67 por ciento en los precios de la telefonía móvil entre 2011 y 2019, según datos de Profeco. Sin embargo, también se han detectado casos de colusión y manipulación de precios en sectores clave como la tortilla en Chiapas, gases industriales, gasolina y diésel, y el transporte marítimo en Baja California Sur.

    Asimismo, el vicecoordinador de Morena destacó que la iniciativa también busca unificar las funciones de competencia en una sola autoridad, asegurando una regulación asimétrica efectiva en sectores como telecomunicaciones y radiodifusión, y explicó que esta medida permitirá fortalecer la independencia técnica de la regulación y garantizar que el mercado opere en beneficio de la mayoría.

    “Es urgente contar con un marco jurídico más robusto para evitar que el poder de mercado se concentre en unos cuantos y para garantizar que la competencia beneficie a todos los consumidores”, enfatizó el Ramírez Cuéllar.

    Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias