LOCAL

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró que la oposición busca defender la economía familiar frente a dicha reforma que tiene una “visión retrógrada”, por frenar inversiones y desaprovechar las ventajas de `nearshoring´

El senador Agustín Dorantes Lámbarri fue el responsable de fijar la postura del grupo parlamentario del PAN en la reunión extraordinaria de las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado de la República, donde reiteró que como oposición buscan ser responsables y propositivos, pero también críticos y valientes en la defensa de la economía de la familias frente a la Reforma Energética .

En materia eléctrica, señaló que la reforma impulsada por Morena reconoce el error del sexenio de López Obrador, que limitó la inversión privada y no hizo inversiones públicas sobre todo en la transmisión de energía, lo que frenó inversiones, desaprovechó las ventajas del nearshoring, y por tanto, frenó el crecimiento de la economía.

“Esta reforma es una respuesta a la visión retrógrada de Morena en el sexenio pasado, el sexenio de Manuel Bartlett en la CFE, donde no hubo suficiente inversión, ni pública ni privada, que significó el principal obstáculo para el crecimiento económico, el principal obstáculo para la atracción de nuevas inversiones y generación de empleos. Hoy celebramos que reconozcan que para crecer necesitamos invertir más, tanto con recursos públicos, como con recursos privados; con marcos legales que permitan inversiones transparentes, competitivas y eficientes”, mencionó.

En materia de hidrocarburos, Agustín Dorantes lamentó que a través de Pemex se sigan endeudando y desperdiciando los impuestos de los mexicanos, pues en lugar de impulsar la extracción y producción que es el verdadero negocio del petróleo, el dinero se va a las deudas y a lastimar la economía de las familias mexicanas.

“Y por último, la cereza del pastel, quieren traer de regreso el control de precios. ¿Qué vamos a generar con esta medida? Desincentivar la inversión y deterioro de la infraestructura; distorsiones en el mercado, fomento de actividades ilícitas, carga fiscal y dependencia de subsidios. Si queremos bajar el precio de la gasolina, ya está la propuesta hecha por el PAN, bajemos los impuestos, el IEPS”, dijo.

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

42 segundos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

1 hora hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

1 hora hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

2 horas hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

2 horas hace

Policía, sin responsabilidad en accidente de motocicleta: SSPMQ

El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…

2 horas hace