En enero, aumentó 8.8% la incidencia delictiva en Querétaro, cifra que supera el promedio nacional, que fue de 7.2%, de acuerdo con dataos del SESNSP
De diciembre del año pasado a enero de 2025, la incidencia delictiva en Querétaro aumentó 8.8 por ciento, cifra que supera el promedio nacional, que fue del 7.2 por ciento, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Por encima de Querétaro, las entidades con mayor aumento de la incidencia delictiva en un mes fueron: Coahuila (24.2 por ciento), Durango (21.1 por ciento), Estado de México (17.7 por ciento), Sinaloa (17.4 por ciento), Nayarit (14 por ciento), San Luis Potosí (12.3 por ciento), Puebla ( 12.3 por ciento), Yucatán (11.9 por ciento) y Guerrero (11 por ciento).
En tanto, siete entidades disminuyeron su incidencia delictiva mensual: Sonora (-12.8 por ciento), Tlaxcala (-6.6 por ciento), Baja California (-2.4 por ciento), Tamaulipas (-2.1 por ciento), Oaxaca (-1.3 por ciento), Colima (-0.2 por ciento) y Veracruz (-0.1 por ciento).
A nivel nacional, en enero se registraron 162 mil 417 presuntos delitos, de los cuales 4 mil 943 ocurrieron en Querétaro, donde se registraron 186.2 delitos por cada 100 mil habitantes.
Por número de víctimas, en Querétaro se registró una disminución del 7.7 por ciento de diciembre del año pasado a enero de 2025. Aguascalientes, Hidalgo y Sonora fueron las entidades con las cifras más altas el mes pasado.
En enero de este año, en Querétaro se registraron 12 víctimas de homicidio doloso, mientras que la entidad vecina de Guanajuato registró la cifra más alta de este delito, con 361 víctimas en un mes.
Aunque en el primer mes del año Guanajuato fue la entidad con más víctimas de homicidio doloso, Colima registró la tasa más alta de este delito, con 7.3 víctimas por cada 100 mil habitantes.
En Querétaro, si se compara la incidencia delictiva de enero de este año con la del mismo mes de 2024, esta disminuyó en un 1.2 por ciento.