LOCAL

Padres de familia, a favor de iniciativa de protección a menores

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Querétaro, dijo que a los niños “hay que hacerles saber cuáles son las restricciones, porque no se les está prohibiendo el uso del celular, solo se busca darle más atención al estudio”

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Querétaro, Iyar Zayim López Bustamante, afirmó que la organización ya conoce los lineamientos de la iniciativa de protección a menores en el acceso a redes sociales, promovida por el gobernador Mauricio Kuri.

Cabe recordar que el jueves pasado, esta medida comenzó a implementarse en las escuelas de la entidad.

López Bustamante aseguró que mantienen comunicación con las autoridades estatales para la aplicación de los lineamientos y reiteró el respaldo de la organización.

“Una vez que se publicó en ‘La Sombra de Arteaga’, tuvimos oportunidad de revisar los lineamientos de la iniciativa. Estamos en disposición de apoyarla”, puntualizó.

Destacó que la iniciativa también servirá para que los padres de familia tomen conciencia sobre el uso de la tecnología por parte de sus hijos y que los menores podrán ingresar con teléfonos celulares a las escuelas, pero no podrán utilizarlos durante el horario de clases.

“Hasta el fin del horario de clases van a poder usar los celulares, porque muchos los utilizan como forma de comunicación con sus familias. Cada escuela implementará la iniciativa de acuerdo con sus actividades, se regulará de forma diferente, pero todos bajo la premisa de que el tiempo de clases se utilice para educar y los aparatos no se usen hasta que salgan de la escuela”, explicó.

Además, hizo un llamado a las autoridades para acompañar esta medida con el fomento al deporte, a través de campañas que incentiven la práctica deportiva entre los jóvenes y la creación de más espacios para la sana recreación.

Indicó que, desde la asociación, han pedido a los padres de familia dialogar con sus hijos sobre esta iniciativa y explicarles sus beneficios.

“Hay que hacerles saber cuáles son las restricciones, porque no se les está prohibiendo el uso, simplemente se busca darle más atención al estudio. Será una gran labor de los padres de familia, pero también hay jóvenes que están a favor de la iniciativa”, dijo.

Reforma a la Ley federal de telecomunicaciones, clave para “Ley Kuri”

José Luis Lugo

Periodista y copywriter con más de 4 años de experiencia en medios digitales. "Soy un mensajero y ojalá pudiera dar solo buenas noticias; escribo esperando que me lean también en el cielo".

Entradas recientes

Inician campañas para elección judicial del 1 de junio

Desde este 30 de marzo y hasta el 28 de mayo, las personas candidatas realizarán…

16 minutos hace

Santiago Giménez falla penal en derrota ante el Napoli

Luego de que el mexicano Santiago Giménez errara un penal en el segundo tiempo, el…

1 hora hace

Capturan a “La Mole”, generador de violencia en Pedro Escobedo

La Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a "La Mole", presunto responsable de la…

2 horas hace

Agustín Dorantes visita comunidad de La Tortuga, Tequisquiapan

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, reconoció a los habitantes de la comunidad de…

2 horas hace

Shakira agota boletos y anuncia segundo concierto en Querétaro

Después de 18 años, Shakira regresará a Querétaro para reencontrarse con su público con 2…

2 horas hace

Felifer entrega rehabilitación de banquetas en Centro Histórico

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión de 1.4 millones…

3 horas hace