LOCAL

Reforma a la Ley federal de telecomunicaciones, clave para “Ley Kuri”

La “Ley Kuri” contempla reformas y adiciones en las cuales se establecen los lineamientos que obligarían a las plataformas digitales como Facebook e Instagram a prohibir el acceso a menores de edad

La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri González para regular el acceso a redes sociales a niños y adolescentes, presentada en el Senado de la República y conocida a nivel nacional como “Ley Kuri”, contempla reformas y adiciones a la “Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión”, en las cuales se establecen los lineamientos que obligarían a las plataformas digitales como Facebook e Instagram a prohibir el acceso a menores de edad.

Las reformas establecen que las redes sociales digitales requerirán autorización del Ejecutivo federal, a través de la dependencia encargada de elaborar y conducir las políticas de telecomunicaciones y radiocomunicación, quien establecerá los requisitos mediante lineamientos de carácter federal.

Además, las redes sociales autorizadas deberán establecer mecanismos para suspender y eliminar cuentas o contenidos cuando se acredite la afectación a los derechos o el interés superior de niños y adolescentes, se acredite la difusión de mensajes de odio, o se revelen datos personales.

Asimismo se contempla que las redes sociales deberán establecer mecanismos de denuncia y reparación de derechos afectados por aquellos procesos de recolección de datos y moderación de contenidos que impliquen una omisión en el deber de velar por el interés superior de la niñez y adolescencia.

La iniciativa establece que las redes sociales no deberán permitir el acceso a personas menores de 14 años y que los padres de familia o tutores deberán dar el consentimiento para que los adolescentes de entre 14 y 18 años hagan uso de las plataformas.

“Las redes sociodigitales implementarán los mecanismos, filtros y medidas de seguridad o protección necesarias para dar cumplimiento a lo establecido”, dice la reforma al artículo 175 de dicha ley.

La iniciativa, que fue presentada por los senadores del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia; Derechos Digitales y de Estudios Legislativos.

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

Berenice Santos

Entradas recientes

Rescatan a un canino en “condiciones desfavorables” en El Marqués

El IMPA, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués,…

13 segundos hace

Trump duplica su fortuna; ocupa el puesto 700 en el ranking de Forbes

El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…

10 minutos hace

Por cuarta vez, el panista Luis Gerardo Ángeles presidirá el Congreso de Querétaro

El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…

2 horas hace

Poder Judicial determinó salida alterna para agresor de burrita Oli: fiscal

El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…

2 horas hace

UAQ reconoce la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho

La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…

2 horas hace

Del Prete se reúne con ministro de Economía de Alemania

Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…

2 horas hace