LOCAL

Reforma a la Ley federal de telecomunicaciones, clave para “Ley Kuri”

La “Ley Kuri” contempla reformas y adiciones en las cuales se establecen los lineamientos que obligarían a las plataformas digitales como Facebook e Instagram a prohibir el acceso a menores de edad

La iniciativa del gobernador Mauricio Kuri González para regular el acceso a redes sociales a niños y adolescentes, presentada en el Senado de la República y conocida a nivel nacional como “Ley Kuri”, contempla reformas y adiciones a la “Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión”, en las cuales se establecen los lineamientos que obligarían a las plataformas digitales como Facebook e Instagram a prohibir el acceso a menores de edad.

Las reformas establecen que las redes sociales digitales requerirán autorización del Ejecutivo federal, a través de la dependencia encargada de elaborar y conducir las políticas de telecomunicaciones y radiocomunicación, quien establecerá los requisitos mediante lineamientos de carácter federal.

Además, las redes sociales autorizadas deberán establecer mecanismos para suspender y eliminar cuentas o contenidos cuando se acredite la afectación a los derechos o el interés superior de niños y adolescentes, se acredite la difusión de mensajes de odio, o se revelen datos personales.

Asimismo se contempla que las redes sociales deberán establecer mecanismos de denuncia y reparación de derechos afectados por aquellos procesos de recolección de datos y moderación de contenidos que impliquen una omisión en el deber de velar por el interés superior de la niñez y adolescencia.

La iniciativa establece que las redes sociales no deberán permitir el acceso a personas menores de 14 años y que los padres de familia o tutores deberán dar el consentimiento para que los adolescentes de entre 14 y 18 años hagan uso de las plataformas.

“Las redes sociodigitales implementarán los mecanismos, filtros y medidas de seguridad o protección necesarias para dar cumplimiento a lo establecido”, dice la reforma al artículo 175 de dicha ley.

La iniciativa, que fue presentada por los senadores del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia; Derechos Digitales y de Estudios Legislativos.

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

Berenice Santos

Entradas recientes

Padres de familia, a favor de iniciativa de protección a menores

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Querétaro, dijo que a…

29 segundos hace

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

4 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

4 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

5 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

10 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

11 horas hace