Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron al evento "Protegiendo el futuro: unidos por nuestras niñas, niños y adolescentes"; destacó la presentación de la iniciativa que regula el acceso a redes sociales. Foto: Especial
Tras la presentación de la iniciativa para regular el acceso de los menores de edad a las redes sociales y la implementación de lineamientos para prohibir el uso del celular al interior de las aulas de las escuelas de la entidad; el gobernador Mauricio Kuri González asistió al evento denominado Protegiendo el futuro: unidos por nuestras niñas, niños y adolescentes, que reunió a jóvenes, padres, maestros, legisladores, sector público, sociedad civil, funcionarios estatales y municipales.
La secretaria de la Juventud en el estado, Virginia Hernández Vázquez, destacó la participación de quienes se han sumado a esta causa para poner, dijo, sobre la mesa una discusión que no puede esperar más, puesto que su interés demuestra que esta causa no es solo de unos cuantos, sino de todos los que quieren un mejor futuro para Querétaro y México.
La funcionaria brindó el panorama nacional sobre el uso de las redes sociales y dispositivos digitales en los menores de edad, el cual muestra que hoy los jóvenes pasan más de cinco horas en las redes; refiere que México ocupa el primer lugar en el mundo en bullying; en este marco, abundó que el contacto con la pornografía inicia entre los 9 y los 12 años y se consume en su mayoría desde sus teléfonos.
También expuso que el 62 por ciento de las víctimas de trata fueron contactadas por las redes, cada clic que no se vigila, cada alerta que se ignora, puede ser el inicio de una tragedia; por ello manifestó el interés del gobierno estatal de hacer que las redes sociales sean un lugar seguro, no una trampa mortal para la niñez y juventud.
“El momento es ahora, es tiempo de actuar. No podemos permitir que las redes se conviertan en armas de destrucción. No podemos dejar que el miedo, la desinformación o la indiferencia nos frenen”, dijo en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.
En su intervención, la panelista Josefina Vázquez Mota, compartió el origen de esta iniciativa que tuvo eco en el gobernador Mauricio Kuri y que aseveró no busca satanizar las redes sociales, sino proteger y salvar las vidas de niñas, niños, y adolescentes.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…