La senadora Guadalupe Murguía anunció que el PAN votará a favor de la reforma constitucional para reafirmar la soberanía nacional de México en la Constitución Política
Durante la sesión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía Gutiérrez, criticó la reforma constitucional para garantizar la soberanía nacional.
“La reforma en materia de soberanía nacional es innecesaria y repetitiva”, consideró la legisladora federal por el estado de Querétaro.
Sin embargo, anunció que la bancada panista votará a favor de la iniciativa presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“La soberanía de México está garantizada en nuestra Constitución, en los artículos 33, 39 y 89, que establecen principios de política exterior como la autodeterminación, no intervención solución pacífica de las controversias e igualdad política entre los estados”, agregó.
En este sentido, afirmó que el Gobierno de México pretende apelar a la exaltación del nacionalismo ante el reto que representa el regreso de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
La reforma en materia de soberanía nacional es innecesaria y repetitiva.
La soberanía de México está garantizada en nuestra Constitución, en artículos como el 39, 33 y 89, que establecen principios de política exterior como la autodeterminación, la no intervención, la solución… pic.twitter.com/LscrPEgBEL
— Lupita Murguía (@LupitaMurguiaG) February 25, 2025
“Esta reforma es política y obedece a una exaltación del nacionalismo ante las amenazas del Gobierno de Estados Unido, pero considero que la soberanía nacional no requiere ser reafirmada en la Constitución cada vez que el Gobierno de México se sienta amenazado”, añadió Murguía Gutiérrez.
Con una mayoría de 41 votos a favor y cuatro en contra, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos aprobaron las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El dictamen sería discutido y votado en el pleno del Senado de la República en la sesión ordinaria de este miércoles 26 de febrero, un día después de la aprobación de las reformas constitucionales para prohibir el nepotismo electoral y la reelección.