LOCAL

8M es un llamado a la conciencia, la acción y la justicia: DDHQ

De cara a la conmemoración del 8M, la DDHQ hizo un llamado a la empatía, el respeto y la solidaridad hacia la lucha de las mujeres por los derechos humanos

Rumbo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) destacó que el 8M representa un llamado urgente para la conciencia, la acción y la justicia.

“Nos sumamos a esta conmemoración global que reafirma un principio innegociable: la lucha de las mujeres es la lucha por los derechos humanos. Es una exigencia legítima y urgente de justicia, de seguridad y de dignidad que pertenece a todos y que trasciende las generaciones”, destacó en un pronunciamiento.

De cara a las manifestaciones del próximo sábado 8 de marzo, señaló que las movilizaciones sociales no implican actos de confrontación, sino que representan una exigencia de justicia que trasciende las diferencias de opiniones y formas de expresión.

“El respeto a la lucha de las mujeres y su derecho a alzar la voz es una obligación colectiva”, agregó la institución.

Asimismo, enfatizó que las calles, los espacios públicos y las instituciones son escenarios que deben servir para que las voces de las mujeres sean escuchadas “con respeto y sin miedo”.

Lucha por los derechos humanos

“La protesta es un derecho fundamental, una herramienta de transformación social que ha permitido avanzar en la agenda de la igualdad sustantiva”, indicó,

En el marco de la conmemoración del 8M, la DDHQ hizo un llamado a que las autoridades ofrezcan garantías para que las mujeres ejerzan su derecho a la libre manifestación en condiciones de seguridad y sin represalias.

“A la sociedad en su conjunto, a reconocer que el respeto a esta lucha no es opcional. El compromiso debe ser con las mujeres y sus aspiraciones, no con el silencio y la indiferencia. Es nuestra responsabilidad colectiva exigir que las condiciones de igualdad y seguridad sean garantizadas y denunciar ante las autoridades competentes cualquier intento de minimizar, deslegitimar o violentar la causa de los derechos de las mujeres, así como cualquier discurso de odio que criminalice su demanda de justicia”, añadió.

La DDHQ concluyó pidiendo empatía, respeto y solidaridad hacia lucha de las mujeres.

Tecnológico de Monterrey: 50 años formando líderes con sentido humano

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

59 minutos hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

2 horas hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

2 horas hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

2 horas hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

2 horas hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

2 horas hace