LOCAL

Disminuyen 46.3% infractores por alcoholimetría en la capital

Durante lo que va de 2025, el municipio de Querétaro ha registrado una reducción superior al 46 por ciento en la incidencia de infracciones por alcoholimetría

En lo que va del 2025, en la capital disminuyeron 46.38 por ciento los infractores de alcoholimetría, lo que provocó una baja en la recaudación de las multas por manejar en estado de ebriedad, en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó César Zavala Díaz, director de Justicia Cívica del municipio de Querétaro.

Detalló que en lo que va del año han realizado 56 operativos, en los cuales han sido presentadas 208 personas ante los juzgado móviles, de los cuales 200 fueron remitidos a los Centros de Infracciones Municipales por Alcoholimetría (CIMA), por presentar un nivel igual o mayor a 20 miligramos de alcohol sobre litro de aire aspirado.

Además, de las 200 personas remitidas al CIMA, el 87 por ciento fueron hombres, mientras que 13 por ciento mujeres. Del total, el 45 por ciento fueron arrestos inconmutables, es decir, los detenidos no tuvieron derecho a una fianza debido a que manejaban con una gran cantidad de alcohol en la sangre.

“El año pasado teníamos el 37 por ciento de arrestos inconmutables en este mismo periodo, mientras que este año tenemos el 45 por ciento. Ha habido una reducción de personas remitidas al CIMA, pero un aumento de arrestos inconmutables”, enfatizó el funcionario municipal.

Baja recaudación

En tanto, del total de personas remitidas al CIMA, el 14 por ciento ha pagado una multa, con lo que se ha recaudado 294 mil 317.83 pesos, lo que representa una disminución del 48.52 por ciento en comparación con el año anterior.

Zavala Díaz señaló que bajó la recaudación de multas, debido a que hubo una baja de personas detenidas, además de que aumentó el número de personas que no tuvo derecho a fianza. En tanto, tres personas fueron sancionadas con trabajo a la comunidad.

Del total de detenidos por alcoholimetría, la edad promedio fue de 34 años; el 42.26 por ciento cuenta con estudios de nivel superior; el 7.7 por ciento con posgrado; el 33.01 por ciento con bachillerato; el 15.05 por ciento, con secundaria; y el 2.91 por ciento con primaria.

CIMOPC Querétaro: Tradición, Seguridad y Convivencia en la MotoFiesta León 2025

Berenice Santos

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

3 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

4 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

4 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

4 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

5 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

5 horas hace