Ante el crecimiento urbano y la falta de agua, especialistas pidieron a los legisladores regular el uso del vital líquido en Querétaro, debido a que es un tema complejo y se debe mantener una cultura del cuidado en los hogares. Foto: Especial
Ante el crecimiento de las ciudades y la falta de agua en la entidad, Sergio Roldán Gutiérrez, especialista en Planeación Estratégica Urbana, señaló que los legisladores deben comenzar a regular el uso del agua en Querétaro, durante la conferencia “El desarrollo urbano y la cultura del agua en el mundo”, en la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones del Congreso local.
“El mundo está empezando a limpiar sus ríos y a tener conciencia de los elementos del agua. Nosotros en Querétaro creo que tenemos que empezar a pensar lo mismo, y creo que esta Comisión tendrá como fundamento principal vigilar no cómo tenemos el agua, sino cómo hacemos para que la que consumimos sea más eficiente y generemos mucho más rendimientos con respecto al consumo normal del agua en el resto del estado”, apuntó.
Explicó que debe cuestionarse cuál es la situación del agua en Querétaro, debido a que es un tema complejo que se debe comenzar a trabajar en conjunto con la planeación urbana; y puso como ejemplo el trabajo en Medellín, Colombia, que actualmente es una de las ciudades con más agua del mundo.
“Ahora hablemos un momento del turismo y el agua, un tema que tienen que revisar porque Querétaro y su barrio metropolitano va para allá. Cuando hay turismo se necesita agua, pero el turismo consume 10 veces más de lo normal. Hay un tema que regular”, afirmó.
Por su parte, Karla Planter Pérez, rectora de la Universidad de Guadalajara (UDG), destacó que también se debe hacer énfasis en el crecimiento urbano porque eso implica una serie de problemas complejos. “A partir del 2030, más del 80 por ciento de la población en América estaremos viviendo en ciudades. Es decir, que el foco todavía, si ya está, se va a intensificar y se va a concentrar en las ciudades”, alertó.
Finalmente, Antonio Zapata Guerrero, diputado panista y presidente de la Comisión, dijo que hay un crecimiento urbano “vertiginoso” en la zona metropolitana, por lo que se debe promover la cultura del cuidado del agua desde los hogares.
Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…
Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…
Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…
Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…
El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…
El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…