El titular de Sedesu, Marco Antonio del Prete, destacó la proyección internacional de los estados. Foto: Especial
El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, así como la presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados y representante del Gobierno de Querétaro en la Ciudad de México, Paloma Palacios González, encabezaron la firma de un convenio de colaboración para fomentar la internacionalización de los estados y su proyección económica en el exterior.
En su intervención, Del Prete Tercero señaló que, a través de un trabajo coordinado con los agregados económicos y comerciales de las embajadas, se facilita el acceso a información estratégica y se posicionan las ventajas competitivas del país en los mercados globales; por lo que es fundamental generar espacios en ferias internacionales, establecer contactos clave y facilitar acuerdos comerciales con socios estratégicos en diferentes países.
“Hoy, más que nunca, México debe diversificar sus exportaciones e importaciones para fortalecer su economía y reducir riesgos ante cambios en el comercio internacional; es necesario ampliar nuestros mercados y no depender de un solo destino, explorando nuevas oportunidades en distintas regiones del mundo, diversificar nuestras importaciones permitirá mejorar la competitividad de nuestras industrias, fortaleciendo nuestras cadenas de valor”, puntualizó.
El titular de la Sedesu explicó que esta coordinación abre oportunidades para empresas extranjeras interesadas en expandir sus operaciones en México, además del desarrollo de proyectos conjuntos en sectores estratégicos y permite a los gobiernos identificar áreas de cooperación en educación, tecnología, infraestructura y comercio, para favorecer el crecimiento mutuo.
A su vez, Paloma Palacios dio a conocer que desde la AMAIE han trabajado para que la acción exterior local sea una herramienta de desarrollo para nuestros territorios: ya que hoy se tiene la oportunidad de presentar proyectos estratégicos por región para fortalecer la coordinación con los estados.
“Vivimos un momento clave en el que México debe hacer valer su potencial con unidad, determinación y una visión compartida. Frente a los desafíos globales, nuestra mayor fortaleza radica en la cohesión nacional y en la defensa de nuestra soberanía. Solamente tenemos tres colores: el verde, el blanco y el rojo, y un objetivo común: impulsar el desarrollo y bienestar de nuestro país con justicia, prosperidad y oportunidades para todos”, finalizó.
La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…
Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…
Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…
La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…
José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…
Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…