LOCAL

En Querétaro hay exceso de especulación de tierra, acusa senadora de Morena

La senadora de Morena, María Guadalupe Chavira, acusó que en Querétaro hay aceleración y exceso de especulación de tierra; afirmó que “no puede haber vivienda en zonas donde no hay ni escuelas” o servicios

“Aquí en Querétaro ha pasado un fenómeno que se vive todos los días, que es la aceleración y el exceso de especulación de tierra”, acusó María Guadalupe Chavira de la Rosa, senadora de Morena, tras asegurar que la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permitirá que en la entidad sean construidas 16 mil viviendas que cumplirán con los criterios de la ONU-Hábitat, los cuales establecen que deben contar con todos los servicios básicos y estar ubicadas en zonas accesibles.

“No puede haber vivienda en zonas donde no hay ni escuelas, no hay servicios, no hay agua, zonas que tienen riesgos, que no tienen certeza jurídica”, afirmó la senadora.

Señaló que durante los sexenios pasados del PRI y del PAN se construyeron alrededor de 6 mil millones de viviendas en todo el país que actualmente no están habitadas debido a que no cuentan con las condiciones para poder habitar; y apuntó que la reforma hará posible la construcción de viviendas adecuadas.

“¿Qué es lo que va a pasar, por ejemplo, aquí en Querétaro? Y que se ha planteado y que es uno de los primeros estados que ha levantado la mano. Tiene que tener suelo asegurado, con todas estas características que yo les comento. Se va a privilegiar a este segmento de trabajadores que difícilmente pueden acceder a un crédito con estas condiciones de hasta tres, cuatro salarios mínimos”, resaltó.

Destacó que la reforma señala que el Infonavit, mediante una empresa filial con gobierno tripartita, establecerá las reglas de operación para que los trabajadores puedan acceder a créditos de vivienda

“Querétaro va a tener un programa importante de vivienda, de acompañamiento y de impulso que va a ser el gobierno de la República, pero que tendrá que informar para que sea transparente la forma en que se van a otorgar esos créditos”, aseveró.

Por otra parte, la senadora anunció que en la entidad se promoverá la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

SSC y CECATI fortalecen el apoyo a mujeres víctimas de violencia

Berenice Santos

Entradas recientes

No busco reemplazar a nadie, soy Daniel Suárez

Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…

14 minutos hace

Incendio en El Tángano afectó 531 hectáreas de vegetación

El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…

40 minutos hace

Hay déficit de 177 mil árboles en la capital queretana

Para reducir el déficit de 177 mil árboles en el municipio de Querétaro, tendrá lugar…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo preside arranque de obras por 50 mdp

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, puso en marcha obras en Amazcala,…

2 horas hace

Gobierno de México anuncia programa de salud casa por casa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el inicio del programa de salud…

3 horas hace

¡Activan “La Gran Escapada”! La primera edición del “Buen Fin” del turismo

¡El "Buen Fin" del turismo ya está aquí! Se trata de "La Gran Escapada", una…

3 horas hace