LOCAL

IMPI protegerá vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro

La Indicación Geográfica Protegida “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro” es un bien nacional y solamente podrá usarse con una autorización expedida por el IMPI

A partir de este martes 11 de marzo, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) garantizará la protección de todos los vinos producidos en la Región Vitivinícola del estado de Querétaro, destacó el director general de la dependencia federal, Santiago Nieto Castillo.

“Con gusto les comparto la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Declaratoria de Protección de la Indicación Geográfica de los Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro. ¡Muy buena noticia para la industria vitivinícola queretana y nacional!”, publicó el funcionario federal en redes sociales.

El artículo primero de dicha declaratoria establece que la indicación geográfica protegida servirá para identificar a aquellas bebidas alcohólicas elaboradas únicamente mediante la fermentación de los mostos de una uva fresca con o sin orujo, o de la mezcla de mostos concentrados de uva.

Querétaro, uno de los principales productores

“De los 18 municipios que conforman el estado de Querétaro, actualmente ocho son productores de vino: Tequisquiapan con 18 viñedos, El Marqués con 13, Ezequiel Montes con 12, San Juan del Río con nueve, Colón con nueve, Huimilpan con seis, Cadereyta de Montes con dos y Pedro Escobedo con uno, con un total de 550 hectáreas cultivadas y otros cuatro adecuados de acuerdo con las características para la producción: Querétaro, Corregidora, Amealco de Bonfil y Tolimán”, señala el artículo segundo.

Asimismo, especifica que la Indicación Geográfica Protegida “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro” es un bien nacional y solamente podrá usarse con autorización expedida por el IMPI. La declaratoria fue publicada este lunes 10 de marzo en el Diario Oficial de la Federación.

De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, Querétaro es uno de los 17 estados productores de vino a nivel nacional. Además, junto con Baja California, Coahuila, Aguascalientes y Guanajuato, la entidad destaca entre las principales rutas de vino con recorridos por viñedos y bodegas, catas dirigidas por sommeliers, eventos culturales, talleres de maridaje y gastronomía regional.

Avanzan reformas para la igualdad sustantiva en instituciones educativas

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Katy Perry cancela conciertos en Guadalajara

Katy Perry confirmó la cancelación de sus conciertos en Guadalajara, debido a que la Arena…

5 minutos hace

DIF Querétaro formaliza adopción internacional de gemelos

El Sistema Estatal DIF de Querétaro formalizó la asignación de dos niños gemelos, de un…

14 minutos hace

FGR prepara informe detallado sobre caso Teuchitlán; van 14 personas judicializadas

El fiscal general de la República señaló que hasta el momento se han judicializado a…

1 hora hace

¿Qué nutrientes ayudan a prevenir la caída del cabello?

Llevar una dieta equilibrada y cuidar de nuestro bienestar físico y emocional son claves para…

1 hora hace

Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Franciscoen el féretro de madera en la…

2 horas hace

La Academia obligará a sus miembros a ver todas las películas nominadas al Oscar

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas exigirá al jurado ver todas las películas nominadas de…

2 horas hace