LOCAL

Andrea Tovar rechaza tener conflicto de interés en la reforma judicial local

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Andrea Tovar, rechazó tener conflicto de interés en la reforma judicial local; dijo que se trata de un malentendido y que continúan los procesos legislativos para impulsar la iniciativa

Luego de que diputados morenistas la acusaron de tener un conflicto de interés y de falta de voluntad política para aprobar la reforma judicial local, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Querétaro, Andrea Tovar Saavedra, afirmó que se trata de un malentendido debido a que siguen los procesos legislativos para impulsar la iniciativa.

“Me parece que únicamente es un malentendido del tema de los procesos legislativos. Yo tengo que hacer lo que a mí la ley me mandata y bueno, eso nada tiene que ver con un tema personal ni mucho menos. Simple y sencillamente me parece que es un malentendido; y también es desinformar decir que existe un conflicto de intereses, ya que, insisto, yo nunca he participado ni para ser juez ni para ser magistrada”, afirmó la también morenista.

El viernes pasado, el diputado morenista Homero Barrera Mcdonald señaló que la presidenta de la Mesa Directiva debió excusarse del debate de la reforma debido a que es trabajadora con licencia del Poder Judicial estatal. En respuesta, Tovar Saavedra aseveró que la ley se lo permite.

Respecto que el próximo 14 de marzo vence el plazo para que los congresos locales aprueben la reforma judicial, Andrea Tovar señaló que prevén que la próxima sesión ordinaria del Pleno sería hasta la próxima semana y descartó que vayan a incurrir en una omisión legislativa por no aprobar la iniciativa en el tiempo establecido.

“Pues nosotros seguimos impulsando, creo que por que pasen unos cuantos días (…) Lo que pasa es que al final de cuentas lo que se busca es que la reforma sea aprobada y bueno, este mandato constitucional nosotros lo vamos a cumplir aprobando la reforma constitucional”, resaltó.

Por otra parte, adelantó que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene que rendir su informe de actividades el próximo 20 de marzo.

Alcalde de Tolimán asegura que destina más del 50% de su sueldo a comunidades

Berenice Santos

Entradas recientes

Ricardo Anaya califica la elección judicial como “un cochinero”

El coordinador del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya, consideró que las…

8 minutos hace

Gobierno de Trump usa sistema de puntos para valorar deportación de venezolanos

ACLU denunció que el gobierno de Donald Trump usa el sistema de puntos para valorar…

17 minutos hace

Sancionan a seis personas por reprimir derechos básicos de los honkoneses

El Departamento de Estado de EUA anunció sanciones para seis personas acusadas de reprimir los…

51 minutos hace

Indereq y FUMUDE firman convenio para atender violencia de género en el deporte

Con el objetivo de prevenir y atender la violencia de género en el deporte, el…

1 hora hace

Enrique Correa promueve carnitas de SRJ como patrimonio cultural

Enrique Correa Sada, diputado local independiente, organizó una degustación para promover el nombramiento de las…

1 hora hace

Sheinbaum firma decreto para condonar 400 mil créditos impagables del Fovissste

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para congelar, aplicar quitas, reducir intereses y condonar…

2 horas hace