La presidenta del DIF estatal, Car Herrera de Kuri, gestionó la entrega de obras de rehabilitación y construcción de aulas de cocina en las comunidades de La Cañada y Tonatico, en el municipio de Pinal de Amoles
Con el objetivo de continuar mejorando la alimentación de la niñez queretana, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, gestionó recursos para llevar a cabo la construcción y rehabilitación de aulas cocinas, ubicadas en las comunidades de La Cañada y Tonatico, en el municipio de Pinal de Amoles.
Óscar Gómez Niembro, director general del Sistema Estatal DIF, fue el encargado de entregar físicamente estas obras que benefician la nutrición de las niñas, niños y adolescentes de la Escuela Primaria “Roberto Ruiz Obregón” y la Escuela Secundaria “Joaquín Fernández de Lizardi”, donde se invirtieron más de tres millones de pesos.
Mencionó que durante el 2025 el Programa Alimentario fue fortalecido y ahora ofrece más productos y de mejor calidad para que los estudiantes puedan desayunar diariamente en sus centros escolares, por ello, agradeció la participación del comité de madres de familia, el DIF Municipal y sobre todo, la asignación del presupuesto por parte del mandatario estatal para lograr la rehabilitación, ampliación y construcción de hasta seis nuevas cocinas escolares, de las cuales cuatro se ubican en la zona serrana, dos en Pinal de Amoles.
“Este año vamos a invertir otros 15 millones de pesos, llevamos 20 millones invertidos y este año le ponemos otros 15 millones, gracias a que el gobernador Mauricio Kuri autorizó este proyecto para fortalecer las aulas cocina y construcciones nuevas”, aseguró.
El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro (IFEQ), Fernando Orozco Vega, explicó que también se trabajó en un muro de contención, luminaria, la aplicación de impermeabilizante en las aulas, acabados de pintura, cancelería de aluminio y puertas, con una inversión total de 1.4 millones de pesos. Mientras que para el aula cocina nueva de Tonatico se invirtieron un total de 1.6 millones de pesos en la construcción y equipamiento que incluyó estufa, refrigerador, tarja de lavado, alacena, lavabo para comensales, caseta para tanques de gas, instalación de un tinaco, entre otras acciones.