LOCAL

Firma CEA convenio de colaboración con municipios serranos

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la atención y gestión de la infraestructura de agua en la región serrana, la CEA firmó un convenio de colaboración con los municipios de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Arroyo Seco

El acceso al agua potable y a los servicios básicos, es un derecho fundamental para todas y todos, dijo el gobernador Mauricio Kuri González al fungir como testigo de honor en la firma del convenio de colaboración entre autoridades de la Comisión Estatal de Aguas (CEA)y los presidentes municipales de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Arroyo Seco, mismo que establece mejorar la eficiencia en la atención y gestión de la infraestructura de agua en la región.

Durante el conversatorio Contigo Informamos celebrado en el municipio de Arroyo Seco, el mandatario estatal señaló que, más que un trámite, estos convenios son un tratado de solidaridad y unión entre el gobierno estatal y los gobiernos municipales para garantizar que el agua llegue a cada hogar, a cada escuela y al campo de la Sierra.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, detalló que este documento establece bajar el costo de los contratos de agua potable, con lo cual las y los serranos tendrán cuotas más accesibles y en plazos más largos; pero, también, abundó, los alcaldes podrán invertir en obras de infraestructura hídrica, incorporación de drenaje y rehabilitación de líneas de conducción para evitar fugas, lo cual se les tomará en cuenta en el costo de los contratos de agua.

“Entonces hacemos un doble play, hacemos que bajen los costos de los contratos del agua y al mismo tiempo mejoramos la infraestructura de la zona, para eso la firma de este convenio”, puntualizó.

Asimismo anticipó que en un par de meses tendrán listo el Programa Hídrico para el estado de Querétaro, el cual contemplará acciones y estrategias para todos los sectores productivos como la industria, el servicio público, urbano, la ganadería y la agricultura; además de la preservación de cuencas y el saneamiento de ríos.

En el marco de la gira del gobernador por la sierra, el titular de la CEA, enumeró acciones y obras que la dependencia a su cargo ha realizado en la sierra y el semidesierto, para llevar agua a los rincones más alejados del estado, como el sistema de agua potable de La Blanca, de Maconí, en el municipio de Cadereyta, donde se benefició a 45 familias, además de las comunidades El Torno, Las Joyas y La Luz.

María de Jesús Ibarra Silva se suma a Movimiento Ciudadano

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sheinbaum firma decreto para condonar 400 mil créditos impagables del Fovissste

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para congelar, aplicar quitas, reducir intereses y condonar…

7 minutos hace

El Marqués regulará funcionamiento de centros de rehabilitación

El Ayuntamiento del municipio de El Marqués aprobó las reglas de operación para que los…

11 minutos hace

Rubio pedirá aumento de gasto en defensa en cumbre ministerial de la OTAN

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pedirá un aumento de gasto en defensa en…

30 minutos hace

Diputada del PT anuncia acciones contra decreto sobre corridas de toros

Claudia Díaz Gayou, diputada local del PT, dio a conocer que presentará una iniciativa para…

36 minutos hace

Eugenio Derbez aclara que no pagó para ver a Shakira

Eugenio Derbez aclaró las especulaciones que surgieron tras su reciente asistencia al concierto de Shakira…

2 horas hace

HRW reconoce derechos trans en 22 entidades del país

La organización HRW publicó un mapa interactivo que reconoce el avance de los derechos trans…

2 horas hace