LOCAL

Sedea no identifica muerte de ganado por consumo de alimento contaminado

Rosendo Anaya, titular de la Sedea, aseguró que de manera oficial no tienen identificada la muerte de ganado por consumo de alimento contaminado en el estado; sin embargo, en Colón están a la espera de resultados de prueba de laboratorio por la muerte de al menos 40 animales

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) del estado de Querétaro, Rosendo Anaya, afirmó que de manera oficial no tienen identificado que cabezas de ganado en el estado, en particular en el municipio de Colón, hallan muerto a consecuencia del consumo de alimento contaminado como ocurrió con 600 reses en el estado de Tabasco.

Luego de que el alcalde de Colón, Gaspar Trueba Moncada, informó que por los menos 40 animales murieron derivado presuntamente del consumo de gallinaza en mal estado y que los productores afectados se encontraban a la espera de conocer los resultados de las pruebas de laboratorio que se realizaron a dicho producto, el funcionario estatal subrayó que serán las autoridades del sector salud las que, en su momento, confirmarán o no dicha contaminación por alimento.

“No lo tenemos identificado aquí en Querétaro que haya sucedido. Entiendo que, inclusive, a través de los propios productores están en esa parte viendo los análisis para ver (…) que resulta”, apuntó.

Agregó que la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ) tampoco tiene identificado el deceso de reses en la entidad por intoxicación a causa del consumo de alimento contaminado.

El 13 de marzo, Trueba Moncada señaló que, de confirmarse que la gallinaza estaba contaminada, los productores tendrían que presentar la demanda correspondiente e indicó que, entre los animales que murieron, se encuentran becerros, vacas y borregos.

“Hay unos productores que se han acercado, nos han comentado que, al parecer, de una gallinaza que compraron que estaba infectada. Se están haciendo las pruebas en laboratorio para que, como particulares, procedan a denunciar a quienes vendieron este alimento o producto que estaba al parecer en malas condiciones”, declaró el edil.

De acuerdo con medios nacionales, cerca de 600 reses murieron en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, presuntamente por la ingesta de alimento contaminado.

UAQ entrega plazas de tiempo completo a docentes

Monica Gordillo

Entradas recientes

Crystal Palace elimina de la FA Cup al Fulham de Raúl Jiménez

Raúl Jiménez no pudo hacer nada para evitar la caída del Fulham 3-0 ante Crystal…

3 horas hace

EUA construye muro en el río Tijuana sin consultar a México

Estados Unidos levantó un muro de nueve metros de altura sobre la canalización del río…

3 horas hace

INE habilitará plataforma para consultar perfiles de candidaturas al Poder Judicial

EL INE informó que, a partir del 30 de marzo, estará disponible la plataforma Conóceles,…

4 horas hace

¡Mazatlán vence al Atlas en casa!

Los "Cañoneros" de Mazatlán vencieron a los "Rojinegros" del Atlas en un duelo de poder…

15 horas hace

Putin propone una “administración de transición” en Ucrania antes de negociar la paz

El presidente ruso Vladimir Putin propuso una "administración de transición" en Ucrania bajo el amparo…

16 horas hace

¡Necaxa se impone a Querétaro!

Con un marcador de 2-0, el Necaxa derrotó a los Gallos Blancos de Querétaro y…

16 horas hace