Desde el 24 de marzo, representantes de pueblos indígenas tomaron instalaciones del INPI en Querétaro; exigen la destitución de la titular local María del Carmen Álvarez Juárez. Foto: Berenice Santos
Representantes de pueblos indígenas tomaron desde el 24 de marzo las instalaciones de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Querétaro y Guanajuato, ubicada en la capital queretana, para exigir la destitución de la titular local María del Carmen Álvarez Juárez.
Gerardo Nieves Cruz, autoridad comunitaria de Bernal, señaló que han identificado que las autoridades del INPI practican nepotismo y corrupción, además de que no hay transparencia en los proyectos de desarrollo en las comunidades, ni acompañamiento para consolidar asambleas.
“Nosotros demandamos transparencia, no estamos de acuerdo en que esta persona de nombre Carmen Álvarez llegue porque trae esas mismas prácticas de imponer. Tan es así que en el municipio de Colón ha impuesto autoridades que ella señala y las reconoce como autoridades comunitarias sin haber hecho asambleas para sus nombramientos”, acusó.
Por su parte, Verónica Martínez, consejera nacional del pueblo otomí-chichimeca en Querétaro y Guanajuato, acusó que la funcionaria Álvarez Juárez es una persona autoritaria que violenta los derechos de las mujeres; por lo que exigen que se respete la autonomía de los pueblos indígenas y que no les impongan autoridades.
En tanto, Pedro González Mendoza, autoridad de Ezequiel Montes, exigió que “no sea letra muerta” lo establecido en la reforma al artículo 2 constitucional, en el que se reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Además, pidió que se incluya a todos los pueblos y comunidades indígenas de Querétaro en la lista de aquellos que recibirán recursos federales y estatales.
Finalmente, señaló que la toma de las instalaciones seguirá hasta que tengan una reunión con el titular del INPI, Adelfo Regino Montes, porque no quieren reunirse con intermediarios.
Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…
La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…
José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…
Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…
Guadalupe Murguía, Felifer Macías, Chepe Guerrero, Ricardo Anaya y Agustín Dorantes expresaron sus condolencias por…
En los últimos días, corporaciones de Protección Civil recibieron varios reportes ciudadanos sobre presuntos incendios…