Mauricio Kuri aseveró que deben existir multas económicas para las empresas de redes sociales que permitan el acceso a menores de edad
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseveró que deben existir multas económicas para las empresas de redes sociales que permitan el acceso a menores de edad y que espera que en el Senado se apruebe la iniciativa que presentó para regular el acceso a dichas plataformas.
Indicó que las empresas refieren que cuentan con mecanismos para controlar el ingreso de niñas, niños y adolescentes a redes sociales; no obstante, enfatizó que la realidad es que es muy fácil acceder a los contenidos.
“Tiene que haber sanciones para que sea una realidad, como pasa en Australia. Decía Josefina Vázquez Mota que, si a una red social entra un niño menor de edad y no están llevadas bien las especificaciones para poder manejarlos fuera de tal, una multa de 30 millones de dólares. Entonces, yo creo que tienen que ser multas muy fuertes. Es mi recomendación, pero bueno, los legisladores sabrán”, apuntó.
Cabe recordar que la denominada “Ley Kuri”, contempla reformas y adiciones a la “Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión”, en las cuales se establecen los lineamientos que obligarían a las plataformas digitales como Facebook e Instagram a prohibir el acceso a menores de edad.
Sobre el curso de la iniciativa en el Senado, dijo: “Yo ya platiqué con varios partidos, con varias fracciones del Senado. Todos están de acuerdo en impulsarla. Dependerá de Lupita (Guadalupe Murguía) y de Agustín (Dorantes) que esto se pueda llevar a cabo”.
La “Ley Kuri” contempla que las redes sociales deberán establecer mecanismos de denuncia y reparación de derechos afectados por aquellos procesos de recolección de datos y moderación de contenidos que impliquen una omisión en el deber de velar por el interés superior de la niñez y adolescencia.
La iniciativa establece que las redes sociales no deberán permitir el acceso a personas menores de 14 años y que los padres de familia o tutores deberán dar el consentimiento para que los adolescentes de entre 14 y 18 años hagan uso de las plataformas.