LOCAL

Presentan iniciativa para eliminar violencia en corridas de toros en Querétaro

La diputada local del PVEM, Perla Patricia Flores, presentó una iniciativa para fomentar las corridas de toros sin violencia

La diputada local del PVEM, Perla Patricia Flores Suárez, presentó ante Oficialía de Partes del Congreso de Querétaro una Iniciativa de Ley para reformar el Código Ambiental del Estado, adicionando un párrafo al artículo 289, con el fin de fomentar las corridas de toros sin violencia, toda vez que el artículo 4, de la Carta Magna, puntualiza que queda prohibido el maltrato a los animales y que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de estos. Lo anterior en coordinación con el Comité Ejecutivo Nacional de ese partido y todos los estados.

La propuesta refiere que solo se permitirán espectáculos taurinos sin violencia, por lo que, en la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y ventas, deberá asegurarse que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento.

“Si tenemos en cuenta el proceso de tortura, el daño que se inflige durante la corrida y la muerte final del toro, es razón suficiente para que se prohíban estos espectáculos cuando en ellos concurre la violencia y el daño hacia la especie animal”, dijo la legisladora.

Indicó que, aunque las corridas son una tradición con siglos de historia, ese no es argumento suficiente para seguir haciéndolo de la forma en que se hace actualmente; ya que, de acuerdo con la UNESCO, las tradiciones sirven para conectarnos con nuestro pasado, una forma de proyectar nuestra cultura hacia el futuro y de reafirmarnos a nosotros mismos.

La diputada manifestó que en estos espectáculos el toro no muere con dignidad, ni por valiente ni por bravo, ya que estos calificativos fueron impuestos por los mismos aficionados, por lo que solo a los humanos les es inherente categorizar a un toro o a cualquier otro animal con estos adjetivos, lo cual consideró como un absurdo, puesto que el animal no actúa con dignidad ni deja de hacerlo, simplemente se defiende.

“Las corridas de toros son sin duda una acción de crueldad y maltrato, en donde se sacrifica el bienestar de un animal, y por ese simple hecho deberían ser prohibidas en la forma en que se han venido realizando, porque son una forma cruel de maltrato animal”, agregó.

Para evitar amparos, cancelan corrida en feria de Ezequiel Montes

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Vianney Perea asume dirigencia de Acción Juvenil en Querétaro

Vianney Perea fue electa como secretaria de Acción Juvenil en Querétaro, con el objetivo de…

13 horas hace

Alcalde visita Santa María Magdalena para presentar inversión en seguridad

Felipe Fernando Macías presentó en Santa María Magdalena la inversión de más de 350 millones…

13 horas hace

Crystal Palace elimina de la FA Cup al Fulham de Raúl Jiménez

Raúl Jiménez no pudo hacer nada para evitar la caída del Fulham 3-0 ante Crystal…

17 horas hace

EUA construye muro en el río Tijuana sin consultar a México

Estados Unidos levantó un muro de nueve metros de altura sobre la canalización del río…

17 horas hace

INE habilitará plataforma para consultar perfiles de candidaturas al Poder Judicial

EL INE informó que, a partir del 30 de marzo, estará disponible la plataforma Conóceles,…

17 horas hace

¡Mazatlán vence al Atlas en casa!

Los "Cañoneros" de Mazatlán vencieron a los "Rojinegros" del Atlas en un duelo de poder…

1 día hace