LOCAL

Comisiones reciben observaciones sobre discusión de la reforma judicial

Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales de la 61 Legislatura local recibieron observaciones sobre la discusión de la reforma judicial

Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales en la 61 Legislatura local, presidida por el diputado Guillermo Vega Guerrero, e integrada por los legisladores Homero Barrero Mcdonald, secretario, Juliana Rosario Hernández Quintanar y Enrique Antonio Correa Sada, recibieron de los representantes acreditados por parte de los Ayuntamientos de la entidad, sus observaciones sobre la discusión de la reforma constitucional en materia judicial.

Esto, como parte del análisis y discusión del proyecto de dictamen de la “Iniciativa de Decreto que modifica, adiciona y deroga diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro, en materia de reforma del Poder Judicial” y la “Iniciativa de Ley en materia de reforma judicial del Estado de Querétaro que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro, Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, Ley Electoral del Estado de Querétaro, Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Querétaro, Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro y que abroga y crea la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro”.

En esta sesión de trabajo, el diputado Guillermo Vega informó que se recibieron oficios de designación por parte de los Ayuntamientos de los municipios, para atender lo relativo a las reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro, siendo estos de Cadereyta de Montes, San Juan del Río, Colón, Amealco de Bonfil, Tolimán, Corregidora, Huimilpan, El Marqués, Querétaro, Pedro Escobedo y Tequisquiapan.

Reiteró que este es un espacio de diálogo, reflexión y colaboración, donde se pueden compartir ideas, comentarios y propuestas sobre la reforma judicial en Querétaro y sus aportaciones al nuevo sistema de justicia. También indicó que la reforma judicial no solo es un cambio de leyes, de procedimientos o personas, es un paso fundamental para construir un sistema de justicia más eficiente, equitativo y comprometido.

Agregó que con este ejercicio de diálogo se enriquece el proceso de reforma y señaló que “trabajando juntos podemos crear un sistema de justicia, que no solo sea más eficiente, sino también más humano y accesible; a nombre de los integrantes de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Puntos Constitucionales, agradecemos su presencia y su disposición para colaborar en este proceso (…) hacia un sistema de justicia que responda a las necesidades de Querétaro del presente y del futuro”.

Durante sus participaciones, los representantes y regidores de los municipios coincidieron en la importancia de atender el tema de la reforma judicial, con diálogo y apertura a todas las voces, por lo que confiaron en que este proceso culmine en una reforma constitucional que no esté atada a intereses partidistas, sino que pertenezca a los habitantes del estado.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Andrea Tovar, coincidió en que ya se cuentan con puntos específicos en la reforma que se tienen que respetar y avocar a ellos; mencionó que están frente a un gran reto, porque para la aprobación de la misma se requiere de una mayoría calificada, así como la aprobación de siete Ayuntamientos para que sea incluida en el marco constitucional esta reforma al Poder Judicial.

“A mí me parece que estas mesas de diálogo, de discusión y de análisis, abonan a que podamos construir esta gran reforma; si bien, hay posturas que son diferentes, que son políticas, que tienen que ver con ideales, yo creo que a final de cuentas lo que tenemos que buscar es que se apruebe la reforma, para que (…) este acercamiento de la justicia al pueblo de Querétaro se dé en la realidad”, concluyó Tovar Saavedra.

Finalmente, el diputado Guillermo Vega Guerrero, mencionó que se continuará con la deliberación y que en cuanto se emita un dictamen, mismo que deberá estar consensado con todas las fuerzas políticas, se les hará llegar la documentación, para emitir alguna opinión antes, como lo marca el proceso de reforma constitucional.

Felifer Macías se reúne con Mario Delgado

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

La Iglesia de México despedirá al papa Francisco con una misa en la Basílica de Guadalupe

La Iglesia católica de México anunció que para despedir al papa Francisco hará una misa…

4 minutos hace

Mauricio Kuri resalta enseñanzas del papa Francisco

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, lamentó el fallecimiento del papa Francisco, pero resaltó sus…

13 minutos hace

Trump transmite pésame por la muerte del papa Francisco

Donald Trump expresó sus condolencias tras el fallecimiento del pontífice en la Casa Santa Marta,…

30 minutos hace

Sheinbaum destaca al papa Francisco por su cercanía con los pobres y su visión humanista

Sheinbaum calificó como una pérdida dolorosa la muerte del pontífice, a quien reconoció por su…

42 minutos hace

Sheinbaum lamenta fallecimiento del papa Francisco

Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco falleció, este lunes 21…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 21 de abril

¡Muy preocupantes, incendios intencionales! ¡Muy preocupante resulta que, tras el incendio en El Tángano, el…

4 horas hace