La imposición de aranceles impactará a los fabricantes de autopartes en Querétaro, afirmó la presidenta estatal de la AMDA / Foto: Cortesía
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de automóviles y componentes que impuso el gobierno estadounidense de Donald Trump impactará a los fabricantes de autopartes en Querétaro, afirmó la presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Vehículos Automotores (AMDA) de Querétaro, Laura Rodríguez Miranda.
Hasta 2023, el 35 por ciento de las ventas internacionales en Querétaro fue de partes y accesorios de vehículos automotores, cuyo principal comprador fue Estados Unidos, con el 95 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
Ante ello, la cadena de producción de automóviles sería afectada, debido a que, tanto en el centro del país como Querétaro, se fabrican autopartes para marcas como General Motors y Stellantis, las cuales ya han tenido afectaciones en bolsa de valores, aseveró Rodríguez Miranda.
“Estas marcas que tienen una gama muy grande, también habría que ver cuáles son las afectaciones, porque también parte de estas autopartes se construyen en el centro del país”, señaló.
Además, añadió, en la entidad hay cierta inestabilidad económica en la venta de vehículos, porque, luego de dos años con altas ventas, en febrero se registró un decremento, “lo que tiene que ver con esta incertidumbre financiera”.
Señaló que a nivel estatal ninguna dependencia se ha acercado a la AMDA para abordar el tema de los aranceles, no obstante, a nivel nacional están trabajando en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA)
“Entonces, mantendremos una coordinación totalmente pegada con las contrapartes que tenemos en Estados Unidos y en Canadá. Ese es nuestro primer compromiso”, resaltó.
Finalmente, afirmó que la AMDA confía en las negociaciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el gobierno estadounidense.
La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…
Durante el primer trimestre del año, Poes incrementó 3% las detenciones por hechos delictivos, así…
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el incendio forestal consumió por lo…
La Cámara de Comercio de Querétaro estimó una derrama económica de mil 500 mdp por…
Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno estatal, dijo que el gobierno de Pedro Escobedo no otorgó…
Para dar certeza a la ciudadanía sobre los gastos del ejercicio fiscal 2024, el alcalde…