free contador
lunes, abril 7, 2025
lunes, abril 7, 2025
LOCALCandidatos en la elección judicial federal participan en asamblea de la Fecapeq

Candidatos en la elección judicial federal participan en asamblea de la Fecapeq

Alejandro Avante y Ramsés Montoya, candidatos en la elección judicial federal participaron en la asamblea de la Fecapeq; hablaron de la democracia en el marco de las próximas elecciones del 1 de junio

El magistrado presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro David Avante Juárez, y Ramsés Montoya Camarena, secretario de Estudio y Cuenta Adjunto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes son candidatos en la elección judicial federal, participaron como ponentes en la asamblea de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq).

Al inicio de la asamblea, Ofir Aragón Nieves, presidente de la Fecapeq, presentó a Avante Juárez, candidato a magistrado en la Sala Regional del TEPJF, y a Montoya Camarena, candidato a magistrado federal por Querétaro, a quienes calificó “como dos verdaderos profesionales en materia jurisdiccional en el desempeño de este país” y señaló que fueron invitados para hablar de la democracia en el marco de las elecciones judiciales federales.

En su intervención, Avante Juárez dijo que la democracia en el país está entrando en una fase de debilitamiento, además de que hoy en día los procesos democráticos se reducen a participar en las votaciones de elección popular, en donde los ciudadanos participan con más percepción y menos información.

“Las y los ciudadanos son bombardeados de manera temporal durante mucho tiempo con propaganda electoral, con propaganda de partidos políticos, con propaganda para conocer propuestas o peor aún, las elecciones cada vez se van convirtiendo más en un tema de encuestas y menos propuestas”, mencionó.

Por su parte, Montoya Camarena explicó la estructura del Poder Judicial y resaltó que la construcción de un sistema de justicia no está en manos solo del poder público, sino también del sector privado, estudiantil y de la sociedad en general.

Antes de la asamblea, afirmó que aunque hay muchas restricciones para los candidatos a la elección judicial para hacer campaña, es interesante porque no participan partidos políticos ni asesores, por lo que el reto será comunicar a la ciudadanía la importancia de participar en la elección judicial.

Habrá lista negra de desarrolladores inmobiliarios incumplidos: Felifer

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias