La CEA otorgará descuentos de hasta 99 por ciento a instituciones que realicen acciones para la rehabilitación de adicciones / Foto: Cortesía
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) otorgará descuentos de hasta 99 por ciento en adeudos, multas y recargos por concepto de pago de servicios que mantengan las asociaciones e instituciones que realicen acciones para la rehabilitación de adicciones en 17 municipios del estado de Querétaro con los que tiene convenios para prestar servicios públicos de agua potable, potabilización, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales.
Las beneficiarias del programa son las personas morales constituidas legalmente como instituciones de asistencia privada o asociaciones civiles especializadas en la rehabilitación de adicciones, que operen programas de asistencia social en beneficio de los grupos vulnerables y que no persigan propósitos de lucro.
Este consiste en una reducción de hasta un 99 por ciento en el pago por concepto de adeudo con la CEA por el suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento y de multas y recargos que por dichos conceptos se hayan generado.
El 4 de abril fue publicado en el periódico oficial del gobierno estatal el acuerdo por el que se autorizó el “Programa agua en colaboración a instituciones de asistencia social y asociaciones civiles especializadas en la rehabilitación de adicciones”.
El documento señala que, debido a que sus recursos para operar son limitados, muchas asociaciones e instituciones tienen adeudos con la CEA.
“Las instituciones que operan programas de asistencia social en beneficio de personas vulnerables regularmente subsisten de las aportaciones de benefactores que aportan sus recursos para que estas puedan realizar su labor y estos recursos regularmente resultan ser muy limitados, situación que ha generado mora en muchas de ellas respecto del pago del servicio público de agua potable”, dice.
Las beneficiarias tendrán como obligación aceptar y facilitar la realización de visitas de supervisión e inspección que lleven a cabo las autoridades fiscalizadoras competentes, con el fin de comprobar la correcta aplicación de los apoyos y, en su caso, acreditar las obligaciones que en materia de transparencia y acceso a la información les correspondan.
El municipio de San Juan del Río no está incluido en este acuerdo.
La CFE prevé terminar en agosto la Central Ciclo Combinado El Sauz II en Pedro…
Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…
Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…
Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…
Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…
Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…