El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y las distintas corporaciones de seguridad
Para enlazarse al Centro de Información y Análisis para la Seguridad, los establecimientos tendrán que homologar su tecnología, así lo indicó Iovan Elías Pérez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quien refirió que ya mantienen pláticas con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro.
Mencionó que, en la actualidad, algunos establecimientos se encuentran enlazados y reconoció la colaboración que existe cuando se les ha solicitado una fotografía o video.
“El tema de las herramientas tecnológicas tiene mayor capacidad de lo que muchos podemos comprender, sobre todo, el nivel de tecnología y la calidad en ese tipo de herramientas que hay en el estado de Querétaro. Hemos estado en pláticas también con algunos de ellos, con Canirac sobre todo, y es algo que aún estamos detallando para poderlo explotar al 100 por ciento. Se tienen que tener homologados los criterios en tecnología, que sean de la misma calidad, que puedan ser compatibles con las herramientas que tiene el estado, pero es algo que estamos atendiendo de manera puntual”, señaló.
Homicidios en San Pedro Mártir
En otro tema, informó que la Fiscalía General del Estado de Querétaro tiene avances sobre el ataque con arma de fuego que se registró en San Pedro Mártir que dejó como saldo dos personas sin vida. Sobre el caso, mencionó que hubo una reunión con la 17 Zona Militar y la Guardia Nacional.
Por otra parte, el titular de SSC refirió que por el momento no tienen previsto colocar el sistema de fotomultas en otros puntos. Recalcó que las fotomultas instaladas en el anillo vial Fray Junípero Serra cumplen su objetivo que es reducir el número de accidentes fatales o de riesgo por conducir en exceso de velocidad, bajo los efectos de bebidas alcohólicas o por usar el celular.
“El objetivo se ha cumplido toda vez que el objetivo era reducir (…) lo que tenía que ver con víctimas mortales o con incidentes que pusieran en grave riesgo la salud y la integridad de las personas”, dijo.