free contador
lunes, abril 14, 2025
    LOCALDetectan 2 casos de documentación apócrifa de Protección Civil

    Detectan 2 casos de documentación apócrifa de Protección Civil

    Autoridades municipales de Querétaro han identificado 2 casos de establecimientos que presentaron documentos falsos para el trámite de visto bueno de Protección Civil

    En lo que va de la administración del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, han sido detectados dos establecimientos que presentaron documentación apócrifa para acreditar el visto bueno de la Coordinación Municipal de Protección Civil Querétaro (PCMQ), aseguró su titular Francisco Ramírez Santana.

    El último caso fue detectado el lunes durante una revisión de permiso para la venta de bebidas alcohólicas en el minisuper “El Chaparro”, en la colonia 25 de diciembre, el cual fue clausurado luego de que los inspectores detectaron que el visto bueno de Protección Civil era falso.

    “Los inspectores detectaron algunos candados en específico que tenemos a través de nuestros sistemas digitales. Se hizo una observación en el lugar respecto a que no coincidían estos candados de seguridad. Se hizo una revisión exhaustiva en los sistemas acá en la oficina y se determinó que el documento de visto bueno de Protección Civil era falso”, afirmó Ramírez Santana.

    Tras detectar el documento falso, la dependencia notificó a la Policía Municipal, quien detuvo a la persona responsable del establecimiento y lo puso a disposición de la fiscalía local, mientras que los inspectores también acudieron a declarar.

    El otro caso fue detectado a principios de año en un taller y también se dio vista a la fiscalía, detalló el coordinador.

    “Hay candado suficiente suficientes para poder identificar irregularidades en estos documentos, y por otro lado una muy buena participación, poco más de 10 mil negocios han renovado estos vistos buenos de Protección Civil”, resaltó.

    Respecto a las acciones para combatir acciones forestales, el coordinador aseveró que desde octubre del año pasado, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente municipal, comenzaron a identificar las zonas que podrían ser afectadas para darles prioridad.

    “El tema de los incendios forestales corresponde al orden federal. Sin embargo, hay un programa a nivel nacional del manejo del fuego en donde todos los estados y los municipios somos coadyuvantes y participantes en las situaciones forestales”, aseveró.

    Suspenderán el suministro de agua potable en cinco colonias de la capital

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias