free contador
domingo, abril 13, 2025
    LOCALFundación busca prohibición de tatuajes en menores de 18 años

    Fundación busca prohibición de tatuajes en menores de 18 años

    La fundación “Siempre habrá un milagro” impulsará una reforma para la prohibición de tatuajes y perforaciones en menores de 18 años, debido al incremento de enfermedades de transmisión sanguínea

    La fundación queretana “Siempre habrá un milagro” anunció que impulsará una reforma a la Ley General de Salud en el Senado de la República para prohibir a los padres dar autorización de realizarse tatuajes y perforaciones a personas menores de 18 años de edad, debido al incremento en enfermedades de transmisión sanguínea como el VIH/Sida y la hepatitis, así como otras infecciones en la piel por virus, bacterias y hongos.

    En rueda de prensa, Marina Martínez, presidenta de la Asociación Queretana de Dermatología, afirmó que el 30 por ciento de la población tiene tatuajes, de estos el 20 por ciento puede llegar a tener infecciones superficiales o reacciones alérgicas; además, el 40 por ciento se arrepiente de haberse tatuado.

    Por su parte, la alergóloga Alejandra Medina señaló que entre 2018 y 2023 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reportó más de 500 casos de infecciones asociadas a tatuajes; la Secretaría de Salud de Querétaro registró 47 casos de infecciones bacterianas post tatuajes en 2022, y en 2021 el hospital general reportó que el 12 por ciento de adolescentes tatuados tuvieron algún tipo de reacción alérgica.

    Además, en 2023 la Cofepris reportó 30 casos de hepatitis C asociados a la realización de tatuajes; y, en 2022, la Academia Mexicana de Dermatología registró que el 25 por ciento de las consultas tenían que ver con este tema.

    La iniciativa propone reformar el artículo 268 BIS-1 de la Ley General de Salud para que los padres o tutores no puedan autorizar que los menores de 18 años se realicen tatuajes o perforaciones. También busca que se establezcan sanciones a los establecimientos que no respeten la ley.

    No obstante, el abogado Rogelio Estrada Pacheco reconoció que aún no han tenido acercamiento con ningún senador por Querétaro, pero presentarán directamente la iniciativa en el Senado.

    La fundación también alertó que en Querétaro no existe un padrón de los lugares donde se realicen tatuajes y perforaciones, por lo que no se puede garantizar que estén regulados o que cumplan con las medidas sanitarias de ley.

    Alcalde entrega programa RobotiX en secundaria de Corregidora

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias