free contador
lunes, abril 14, 2025
    LOCALINE limita campañas en elección judicial, acusa candidata a ministra

    INE limita campañas en elección judicial, acusa candidata a ministra

    Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN, resaltó las dificultades para campaña, ante las limitantes que les impuso el INE

    En su visita a Querétaro, Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que uno de los principales retos que tienen los candidatos en la elección judicial son las limitantes para hacer campaña que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que ya presentó dos recursos de impugnación.

    “El INE limita nuestro más elemental derecho a la manifestación pública, a la organización, a la reunión. Nos dicen sí pueden hacer mítines, pero no podemos utilizar ni una bocina de calidad, no podemos utilizar música. Hay muchísimas limitaciones que la verdad son absurdas”, señaló.

    La también magistrada con licencia del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México detalló que impugnó ante el INE la medida de que los candidatos solo pueden utilizar recursos propios. “Tenemos este tope de un millón 400 mil pesos, yo no tengo ese dinero, no soy una persona de recursos. Qué vamos hacer, pues pedir un crédito bancario para poder solventar los gastos de campaña”, afirmó.

    Ante la posible inequidad de que tres actuales ministras de la SCJN también estén participando en la elección, la candidata señaló que el INE tendrá que vigilar la equidad y la no interferencia.

    Por otra parte, destacó que durante más de 10 años fue secretaria proyectista en la SCJN y participó en la elaboración de casos paradigmáticos como la sentencias del uso lúdico de la mariguana y del derecho a la interrupción legal del embarazo.

    Además, señaló que el sistema de justicia tiene que renovarse y las elecciones judiciales son una oportunidad para que los aspirantes tengan acercamiento con la ciudadanía, les expliquen qué hace un juez, un magistrado o un ministro y estén más informados.

    “Anteriormente los jueces y magistrados llegábamos ahí por un sistema de carrera judicial, es decir, exámenes de oposición y dirán qué tienen de malo los exámenes, pero el problema era que siempre llegaban los mismos, llegaban con ciertas virtudes pero también con los mismos vicios”, aseveró.

    Juez frena orden de aprehensión contra presunto feminicida de Perla

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias